Foto: SPDA / Actualidad Ambiental
Servindi, 02 de octubre, 2010.- En las elecciones para los gobiernos regionales a celebrarse el 03 de octubre en todo el Perú destaca la presencia de líderes y dirigentes indígenas que se han hecho conocidos por sus acciones de lucha al frente de sus comunidades.
La mayoría postula como candidato a consejeros regionales que es un requisito en la inscripción de las listas regionales.
Sólo dos líderes amazónicos tientan esta vez la presidencia regional de sus respectivas circunscripciones políticas. Este es el caso de Carlos Navas que postula al Gobierno Regional Amazonas y Antonio Iviche Quique que lo hace por el Gobierno Regional de Madre de Dios.
Carlos Navas tiene en su haber su experiencia como alcalde del centro poblado de Imacita, haber sido el Coordinador de la Mesa 01 de la Mesa de Diálogo para los Pueblos Amazónicos y lleva como candidato a Consejero Regional al líder awajún Santiago Manuín Valera.
Iviche Quique, además de haber sido ex presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) es un reconocido ex dirigente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y afluenes (FENAMAD).
Otros postulantes conocidos en el mundo dirigencial son Anfiloquio Paz Agkuash ex dirigente de la asociación de estudiantes indígenas AUUPI (Amazonas), Cervando Puerta Peña (Cajamarca), Gerardo Maynas Hualinga (Loreto) y Nélida Calvo (Amazonas).
Asimismo, el dirigente de CECONSEC Percy Amaro Bonato, uno de los fundadores de AIDESEP Miqueas Mishari Mofat, y el técnico y promotor indígena Lyndon Pishagua Chinchuya y el actual consejero indígena Gilder Valerio, postulan a consejeros por la región Junín.
En Pasco destaca Valbina Miguel Toribio; por Ucayali Daniel Maynas Inuma, Susana Silva Morales y Hilda Amasifuen Picota y por el Cusco el actual dirigente nacional de AIDESEP Walter Kategari.
Amazonas
El JNE en su página web registra como no inscrito al partido político “Movimiento Regional Desarrollo Social Amazonense” donde se presentaron como candidatos al Consejero Regional Julio Hinojosa Caballero, Yolanda Juwau Untsumak y Lenin Jhon Wepio Nuñez.
|
Cajamarca
No se registran candidatos indígenas amazónicos a la región aunque sí en el distrito de San Ignacio.
|
Loreto
El departamento de Loreto también cuenta con candidatos indígenas que habitan en la ciudad de Maynas. La Región Loreto no cuenta con candidatos indígenas al Gobierno Regional.
|
San Martín
El JNE registra en su página web como no inscrito al “Partido Político fFerza 2011” que integran Crusildo Guerra Guerra y Elias Peas Cahuaza. Esta región tampoco cuenta con aspirantes indígenas al Gobierno Regional
Nombre del partido político | Consejero Regional |
Movimiento Regional Nueva Amazonía |
|
Partido Político Alianza Para el Progreso |
|
Partido Político Fonavistas del Perú |
|
Partido Político Partido Aprista Peruano |
|
Movimiento Regional Acción Regional |
|
Huánuco
Cuenta con candidatos indígenas en Puerto Inca. Los candidatos sólo postulan a consejeros regionales.
Nombre del partido político | Consejeros Regionales |
Partido Político Alianza para el Progreso |
|
Movimiento Regional Auténtico Regional |
|
Movimiento Regional Frente Amplio Regional |
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Regional Luchemos por Húanuco |
|
Movimiento Regional Movimiento Político Hechos y no palabras |
|
Partido Político Partido Democrático Somos Perú |
|
Partido Político Perú Posible |
|
Partido Político Acción Popular |
|
Junín
La región Junín cuenta con candidatos a Consejeros Regionales como a continuación se detalla:
Nombre del partido político | Gobierno Regional | Consejeros Regionales |
Alianza Electoral Alianza Regional Junín Sostenible |
|
|
Partido Político Alianza para el Progreso |
|
|
Movimiento Regional Bloque Popular Junín |
|
|
Partido Político Cambio 90 |
|
|
Movimiento Regional Convergencia Regional Descentralista |
|
|
Movimiento Regional Frente Patriota Peruano |
|
|
Partido político fuerza 2011 |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Fuerza Constructora |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Regional la Carita Feliz |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Unidos por Junin, Sierra y Selva |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Político Regional Perú Libre |
|
|
Partido Político Partido Aprista Peruano |
|
|
Partido Político Perú Posible |
|
Pasco
Asimismo, el departamento de Pasco en su distrito Oxapampa cuenta con indígenas que aspiran ser autoridades regionales.
El JNE, registra en su página web como no inscrita al "Partido Político Acción Popular" integrada por Mirina Frey Abel y Francisco Fernando Cuñivo Guevara como candidatos a Consejero Regional.
También, el "Partido Político Cambio 90" donde postulaban como consejeros regionales Lolin Crispin Shareva y Oscar Abel Hurtado Antazú figura como "no inscrita".
Además, el "Partido Político Movimiento Nueva Izquierda" donde se presentaron como Consejeros Regionales Héctor Fernando Lázaro Samani y David Lázaro Pascual figura como no inscrita.
Nombre del partido político | Gobierno regional | Consejeros |
Alianza Electoral Alianza Perú Posible |
|
|
Alianza Electoral, Alianza Regional todos por Pasco |
|
|
Movimiento Regional Bloque Popular Pasco |
|
|
Movimiento Regional Concertación en la Región |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Pasco Desarrollo |
|
|
Partido Político Fuerza 2011 |
|
|
Partido Político Partido Aprista Peruano |
|
|
Partido Político Partido Democrático Somos Perú |
|
Ucayali
Los candidatos a Consejero Regional del departamento Ucayali, son de Coronel Portillo y Atalaya. En esta región el "Partido Político Despertar Nacional" no se ha inscrita según la web de JNE. Este partido contaba como candidatos a consejero regional a Lizer Jasmin Caribe Mogino y Alfredo Richard Campos Ingrimar.
Asimismo el "Partido Político Partido Aprista Peruano" donde se presentaron como candidatos regionales Eliza Uquía Sebastían y Fabiola Izurieta Lauriano figura como no inscrita.
Nombre del partido político | Gobierno Regional | Consejeros |
Alianza Electoral Compromiso Ucayalino |
|
|
Movimiento Regional Integrando Ucayali |
|
|
Movimiento Regional Movimiento de Integración Indígena y Campesino |
|
|
Movimiento Regional Todos Somos Ucayali |
|
|
Movimiento Regional Ucayali Región con Futuro |
|
|
Partido Político Fuerza 2011 |
|
|
Partido Político Popular Cristiano -PPC |
|
|
Partido Político Partido Democrático Somos Perú |
Madre de Dios
El líder indígena Antonio Iviche Quique encabeza una lista al gobierno regional en Madre de Dios por el Movimiento Regional Pueblo Unido de Madre de Dios.
Nombre del partido político | Gobierno Regional | Consejeros indígenas |
Movimiento Regional Pueblo Unido de Madre de Dios | Antonio Iviche Quique |
|
Alianza Electoral Gran Alianza Nacionalista de Madre de Dios |
|
|
Movimiento Regional Bloque Popular Madre de Dios |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Etnocacerista Regional de Madre de Dios |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Amor por Madre de Dios |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Independiente Obras Siempre Obras |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Productivo Regional |
|
|
Movimiento Regional Voluntad Independiente de Desarrollo Amazónico |
|
|
Partido Político Participación Popular |
|
|
Partido Político Partido Aprista peruano |
|
|
Partido Político Perú Posible |
|
Cusco
En la Región Cusco destaca la postulación de Máximo San Román Cáceres. La región también cuenta con líderes indígenas de Paucartambo, Quispicanchi y La Convención. También postula Walter Kategari Iratsimeri, quien actualmente es vocal de la Asociación de Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indica en su web que el partido "Alianza Electoral Acuerdo Regional de Integración", integrada por dirigentes indígenas como Pastor Vicente Pavataki, Felipa Yuca Mendoza, Tadeo Suclli Huamán no se inscribió.
Nombre del partido político | Gobiernos Regionales | Consejeros Regionales |
Movimiento Regional Autogobierno Ayllu | Erasmo Imituma Cruz |
|
Partido Político Fuerza 2011 |
|
|
Alianza Electoral Gran Alianza Nacionalista Cusco |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado |
|
|
Movimiento Regional Movimiento Regional PAN | Máximo San Román Cáceres |
|
Partido Político Partido Democrático Somos Perú | Francisco Javier Julca Quiñones |
|
Partido Político Perú Posible |
|
|
Partido Político Acción Popular |
|
|
Partido Político Partido Aprista Peruano |
|
|
Partido Político Restauración Nacional |
|
|
Movimiento Regional Tierra y Llibertad Cusco |
|
|
Partido Político Unión por el Perú |
|
Servindi, 27 de setiembre, 2010.- En las próximas elecciones Regionales y municipales a realizarse el 03 de octubre, líderes y dirigentes indígenas postularán a fin de gobernar en sus zonas de origen.
La Región Amazonas cuenta con líderes awajun y wampis que aspiran gobernar su región en las próximas elecciones.
Según el diario La Primera Santiago Valera, junto con La Gumercinda Duire Suinguinua fue observado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sin embargo luego de regularizar las observaciones buscan ganar los votos de sus simpatizantes.
“A pesar de contar con un documento de la Dirección Regional de Agricultura, los expedientes del líder nativo y de la dirigente indígena Gumercinda Duire fueron declarados inadmisible, por el jurado especial, obligando a la lista regional a presentar una documentación adicional en un término de 48 horas, según refirió Carlos Navas, candidato a la presidencia regional por dicho movimiento”, determina el diario.
El JNE en su página web registra como no inscrito al partido político “Movimiento Regional Desarrollo Social Amazonense” donde se presentaron como candidatos al Consejero Regional Julio Hinojosa Caballero, Yolanda Juwau Untsumak y Lenin Jhon Wepio Nuñez.
Carlos Emilio Navas, que fue Coordinador de la Mesa 01 de la Mesa de Diálogo para los Pueblos Amazónicos renunció a la alcaldía de Imacita para postular como presidente Regional con su partido Unidad y Democracia de Amazonas.
Cuadro de postulantes
|
Asimismo, en el departamento de Cajamarca su distrito San Ignacio contará con candidatos indígenas
|
El departamento de Loreto también cuenta con candidatos indígenas que habitan en la ciudad de maynas. La Región Loreto no cuenta con candidatos indigenas al Gobierno Regional.
|
San Martín: el JNE registra en su página web como no inscrito al “partido político fuerza 2011” que integran Crusildo Guerra Guerra y Elias Peas Cahuaza. Esta regiónn tampoco cuenta con aspirantes al Gobierno Regional
Nombre del partido político | Consejero Regional |
Movimiento Regional Nueva Amazonía | Schmoller Juep ShuntiNelsith Sangama Sangama |
Partido Político Alianza Para el Progreso | Luz Maritza Sangama SalasMarleni Gomez Entsakua |
Partido Político Fonavistas del Perú | Jhony Taan SejekamAugusto Sangama Sinarahua |
Partido Político Partido Aprista Peruano | Abel Tsajupat IkamPrudencio Guerra Sangama |
Movimiento Regional Acción Regional | Lloysith Amasifuen SangamaSamuel Bazan Paz |
Comentarios
Recien, sale el articulo 02 y 03 de octubre de los candidatos indigenas.
Debio salir en agosto,septiembre. Joder!
yo soy de la etnia ashaninka yo no voy a elegir xq gane o pierden igual bamos estar jodidos en nuestro pais.
Los rateros delincuentes genocidas de las mafias aprista-fujimoristas-lourdistas(acción Popular) que se hacen llamar partidos políticos No deben de participar en las eleciones Regionales...basta ya del continuismo de corrupción!!!
Es bueno participar, seria tonto no hacerlo, sobre todo si hablamos de inclusion y exclusion... es posible que al no hacerlo seamos autoexcluyentes o no inclusivos.
Todo esto hay que analizarlo desde una perspectiva mas panoramica y sin apasionamientos
Nosotros revaloramos nuestra raices por decir así de nuestra cultura ancestral, y también somos candidatos no para robar sino porque estamos cansados de que fueran otros los que asumen el rol de dirigirnos y somos testigos y vivimos diariamente las consecuencias de esta corrupta dirección por eso cansados de todo, decidimos postular no para robar dinero que es un medio que nos imponen, y que los corruptos lo mal usan, se lo llevan a sus casa nosotros estamos cansados de ello postulamos buscando un cambio, pero la prensa nos ha mostrado su real rostro, jamas nos invitaron nosotros exigimos nuestra presencia, esta no ha sido una lucha de propuestas de ideas, el voto informado es una ilusi{on, aca manda el dinero quien pone m{as dinero en la campaña quien regala polos azucar, avena, rocotos, el patrimonio de nuestra regi{on arequipeña no cuesta estas dadivass, que al final nos las conbran con el dinero de todo el pueblo, ojala alg{un se practique una verdadera democracia, y aprendamos que la política es la forma de actuar de acuerdo a un pensamiento, nosotros no comulgamos con otra ideología que la nuestra respetamos las ideologías pero amamos las nuestra que se basa en las raices ancestrales.
Adios
Lucero desde Arequipa
es inportante de decolonisacion no llegue nuebamente el yugo español no nos amedentre a nosotros como puebles indigenas natibasdibersas en cultura donde debe reinar la democracia y la libert
ad de exprecion y asi estableser o formar un pais invluyente y partisipatibo
Añadir nuevo comentario