Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Luego de ser liberado, Correa habló desde el Palacio de Carondelet

Púlsar, 30 de septiembre, 2010.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue rescatado en la noche del jueves del Hospital de la Policía Nacional en Quito. Allí se encontraba secuestrado por efectivos sublevados. El rescate se produjo en medio de un tiroteo.

Luego de su liberación, Correa se condujo al Palacio de Carondelet para hablar a todo el país. Allí señaló que fue retirado por el Ejercito, al que los policías sublevados recibieron con metralladoras y gases lacrimógenos.

El Presidente agradeció a todos los ecuatorianos y ecuatorianas que se movilizaron para defener el proceso democrático en Ecuador. El mismo agradecimiento le dedicó a los países de América Latina que se manifestaron para respaldar a su Gobierno.

Mientras Correa era rescatado del Hospital de la Policía Nacional, llegaban a Buenos Aires los presidentes de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). En Argentina se realizará una reunión de urgencia del órgano regional.

El Presidente ecuatoriano denunció que entre los policías sublevados había civiles infiltrados. Además, pidió un minuto de silencio por el enfrentamiento que se produjo durante su salida del hospital. Confirmó que este tiroteo dejó 5 heridos.

Antes de ser rescatado, Correa denunció desde la casa de salud que el levantamiento policial fue un intento de Golpe de Estado.

Correa llegó al hospital en la tarde del jueves luego de recibir gases lacrimógenos en su intento de diálogo con efectivos policiales que tomaron cuarteles en Quito.

La rebelión respondía a una norma que elimina bonificaciones, comisiones y estímulos económicos para efectivos de la Policía.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

No debemos olvidar el descontento popular por decisiones antipopulares y neoliberales.

Representantes sindicales, de la izquierda e indígenas defienden el gobierno del presidente Rafael Correa pero él tiene que revertir las decisiones que quitan derechos adquiridos por los trabajadores del país

No cabe duda que tanto la oposición de la derecha ecuatoriana como el Pentágono quieren pescar en río revuelto, como dice el dicho. Pero en el fondo lo que hay es también un descontento popular.

Audios con entrevistas a Edwin Medoya vicepresidente de la central obrera ecuatoriana y con Stalin Vargas vocero del MPD se encuentran en el blog.
Entrivistas por Dick Emanuelsson desde Honduras.

el torpe se lo busco. Siempre hace tonterias y desea que no le pase nada, ojala estos 3 muertos y 100 y un poco mas de heridos le deje una leccion.

Hermano Rafael Correa ejemplo de AMOR a su pueblo (y de Su pueblo)de valentìa y coherencia : estamos contigo hasta la victoria final...!!!

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.