Servindi, 18 de septiembre, 2010.- El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, a través de su Fondo Fiduciario, abrió el Programa de Pequeñas Donaciones para las actividades relacionadas al Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.
Las solicitudes para subvenciones del Programa de Pequeñas Donaciones dentro del marco del Segundo Decenio Fondo Fiduciario para el Segundo Decenio serán aceptadas entre el 1 de julio y el 1 de octubre del 2010 y deben ser enviadas al correo electrónico: indigenousfund@un.org
Las solicitudes recibidas fuera de ese plazo o enviadas a otras direcciones de correo no serán consideradas.
Las solicitudes serán evaluadas en mayo de 2011 y los candidatos exitosos serán notificados después de esta fecha. La lista de las organizaciones que reciban subsidios estará disponible en esta página web.
¿Quiénes pueden solicitar subsidios de proyectos?
Pueden postular a la convocatoria organizaciones de pueblos indígenas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y otras sin fines de lucro. Asimismo, Comités Nacionales para el Segundo Decenio Internacional.
Los proyectos deben tener un enfoque sobre pueblos indígenas y todos los candidatos deben someter sus propuestas de proyecto de acuerdo con el formato de Propuesta del Proyecto y adjuntar la hoja resumen y el documento de propuesta.
Los proyectos que no tengan la información requerida no serán considerados. Asimismo, información adicional relacionada con la propuesta no será aceptada una vez vencido el plazo de presentación (1 de octubre de 2010).
Mas información
Para mayor información los interesados deben ingresar a la siguiente dirección de internet:
- http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/second.html
- Hoja de resumen
- Directrices
- Instrucciones para la solicitud de subvención
- Instrucciones para completar la Hoja de Resumen para las Propuestas de Proyecto
Lo que debemos saber:
De acuerdo con la Resolución A/RES/59/174 de la Asamblea General, el objetivo del Segundo Decenio Internacional es:
“continuar fortaleciendo la cooperación internacional para la solución de los problemas a que se enfrentan los pueblos indígenas en esferas tales como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo social y económico, por medio de programas orientados a la acción y proyectos específicos, una mayor asistencia técnica y las actividades normativas pertinentes” .
Añadir nuevo comentario