Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Congreso Nacional busca aprobar los derechos indígenas

La iniciativa, que cuenta con las firmas de 48 legisladores de diferentes sectores políticos, plantea que se convierta en ley de la República el texto íntegro de la Declaración de la ONU.

El legislador, Raúl Illaquiche, recordó que la Declaración a favor de 370 millones de personas que integran las colectividades indígenas en el mundo, se aprobó luego de dos décadas de negociaciones.

Se aspira que al aprobar el proyecto de ley se fortalezca el ejercicio directo de los derechos colectivos y reivindicaciones de los 30 pueblos y nacionalidades indígenas de nuestro país, subrayó.

Se dispone el cumplimiento de los derechos de los sectores indígenas al auto-gobierno, cultura propia, lenguaje, empleo, salud, educación y a controlar el desarrollo de sus territorios.

La propuesta prevé que los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su normativa internacional.

Por ello, es conveniente que el Estado ecuatoriano promueva el respeto y la plena aplicación de las disposiciones de la Declaración de la ONU, en concordancia con el respaldo del Gobierno y su Cuerpo Diplomático, aprobado en la Asamblea General del organismo en septiembre pasado, finalizó, el legislador.

Se aspira que al aprobar el proyecto de ley se fortalezca el ejercicio directo de los derechos colectivos y reivindicaciones de los 30 pueblos y nacionalidades indígenas de nuestro país.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.