Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Observaciones del Ejecutivo son ilegales, favorecen a empresas y traicionan a los PPII

Servindi, 26 de junio, 2010.- Organizaciones andinas señalaron ayer que las observaciones del Ejecutivo a la Ley de Consulta son inconstitucionales, trasgreden tratados internacionales y solo favorecen la actividad de las empresas transnacionales.

Mario Palacios de la Confederación de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) y Antolín Huáscar de la Confederación Nacional Agraria (CNA) calificaron de traición a los pueblos indígenas la conducta de Alan García y Velasquez Quesquén.

Mario Palacios, originario de la región Pasco, una de las regiones más afectadas por la actividad minera en el Perú, señaló que las observaciones son un regalo para las empresas mineras que quieren operar "a la mala", sin cumplir ninguna licencia social ni ambiental.

La Ley de Consulta debería contribuir a prevenir conflictos entre las comunidades, el estado y la empresa pero parece que al gobierno esto no le interesa, afirmó Palacios.

"Al observar la Ley de Consulta el gobierno está despediciando una gran oportunidad de cumplir sus obligaciones, evitar que los conflictos se profundicen y generar consensos que garanticen el futuro de los pueblos indígenas y del país” dijo Palacios.

Pueblos andinos también tienen derecho de ser consultados

Por su parte Antolín Huáscar, rechazó el intento del gobierno de desconocer a las comunidades campesinas como parte de los pueblos indígenas y, en consecuencia, beneficiarias del derecho a la consulta.

"El gobierno está creando distinciones que no están ni en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ni en la Constitución Política del Perú" solo para dividir a los pueblos y beneficiar a las empresas mineras que operan principalmente en costa y andes, señaló Antolín.

Organizaciones preparan respuestas

Los representantes andinos invocaron al Poder Ejecutivo reconsiderar sus observaciones a la Ley de Consulta y al Poder Legislastivo ratificar la aprobación de la Ley y promulgarla en uso de sus atribuciones.

Mientras, anunciaron que preparan un informe detallado a los organismos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el se detallará la gran burla que ha hecho el gobierno de Alan García no solo hacia los pueblos indígenas sino también ante la comunidad internacional. "El gobierno no solo ha pisoteado sus obligaciones sino que ha mentido con descaro" precisaron los líderes andinos.

El documento viene siendo elaborado por las organizaciones indígenas nacionales como la Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la CNA y la CONACAMI.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Mi total rechazo a la actitud del ejecutivo en especial a alan gracia perez, en mi calidad como ex coordinador de la mesa 3 - consulta previa a los pueblos indigenas,por AIDESEP, no es posible que nuestro presidente siga en ese mismo ritmo de gobernar solo para la primera categoria como dijo el mismo y nosotros sigamos siendo los de la segunda gategoria, por q no nos quieren incluir en la agenda nacional, sera por la selva solo es un botiquin de antojitos economicos o por q creen q no sabemos nada y solo piensan q exinten bosques y reptiles, no entiendo el trabajo de 8 meses de los pueblos indigenas y del estado no tenga valides para el presidente garcia, el piensa que con su terquedad ganara prestiguio del pueblo, nosotros lo desconocemos asi lo demostramos q los pueblos indigenas con compartimos su gran grado democratico q supuestamente practica, los PP.II, si practicamos una verdadera democracia pura, lo demostramos el año pasado por estuvimos sentados con ellos proponiendo y planteando alternativa para con nuestro pueblo, alan garcia perez, una vez mas demuestra su grado de autoritarismo al pueblo amazonico. nosotros le decimos nuestra lucha es inclaudicable y seguiremos apostando nuestras vidas para hacer respetar nuestros derechos,,, somos sujetos del desarrollo mas no objetos del ayer,, que viva el pueblo amazonico q no se canzara nunca de luchar, porq rompimos el silencio y ahoras mas q nunca lucharemos con los mosteuos del poder economico eso no nos asusta, el pueblo humilde y solidario ganara, siempre hasta la victoria final.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.