Servindi 7 de junio, 2010.- La Relatoría sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas de la ONU desarrollaron el seminario de protección de los derechos de los pueblos indígenas.
El seminario se desarrolló el 3 y 4 de junio en Washington, DC y su objetivo fue capacitar a los líderes indígenas y abogados de Estados Unidos y Canadá sobre los sistemas de peticiones individuales y en los mecanismos de protección que ofrecen la CIDH y Naciones Unidas respecto de los derechos de los pueblos indígenas.
Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre los avances y desafíos pendientes en relación al respeto y garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas en sus países.
La realización de este seminario fue posible gracias al apoyo financiero brindado por el Gobierno de Dinamarca, a través del proyecto Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la Defensa de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de las Américas.
Los panelistas fueron la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la CIDH, Dinah Shelton, y el Relator Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas de la ONU, James Anaya.
También ofrecieron presentaciones especialistas en derechos humanos de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH y del Proyecto de Apoyo al Relator Especial de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas de la Universidad de Arizona.
Añadir nuevo comentario