Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Pizango llamó a la paz y la reconciliación e invocó la defensa de la Madre Tierra

Servindi, 06 de junio, 2010.- En un mensaje de vida y esperanza, el líder indígena, Alberto Pizango, hizo un llamado a todos, peruanos y extranjeros para defender al planeta tierra e invocó a practicar la interculturalidad como filosofía de vida.

En su discurso, durante los actos conmemorativos en la Curva del Diablo, el 5 de junio, recordó la movilización amazónica del año pasado y lamentó las 34 muertes que se dieron como consecuencias de los enfrentamientos entre policías y nativos.

“Lamento las muertes de los que se inmolaron por la defensa de la vida digna y de los territorios indígenas legados por nuestros antepasados”, refirió. Seguidamente lamentó las muertes de los policías y saludó al padre del Mayor Felipe Bazan quién se encontraba en la tribuna, con quien se comprometió a buscar la verdad.

Pizango, quien se encuentra con orden de comparecencia, dijo que regresó al Perú para ponerse a derecho y para contribuir a la reconciliación en el país, pese a que “el gobierno viene aplicando su política de criminalización de la protesta social”.

En ese sentido, responsabilizó al gobierno por los lamentables hechos ocurridos al ordenar el desalojo en la curva del diablo pese a que se había adoptado un acuerdo entre policías e indígenas a retirarse en la mañana del 5 de junio.

Recordó que la lucha indígena se inicia por la decisión del gobierno de implementar decretos legislativos por el TLC, sin considerar la consulta a los pueblos indígenas.

Derecho a la consulta

En torno al derecho a la consulta, el líder nativo expresó que “al aprobarse la ley del derecho a la consulta el congreso a reconocido la legitimidad de nuestra lucha y nos han dado la razón en defensa de nuestros derechos territoriales”.

Pizango reafirmo su defensa a la amazonía ante el sistema extractivo capitalista y hizo una reseña histórica de la lucha amazónica.

Citando al célebre historiador Jorge Basadre dijo: “La independencia del Perú no fue una revolución social, un proceso de cambios, sino un relevo de actores. Los criollos tomaron el poder pero el sistema de dominación colonial quedó intacto".

En otro momento, se refirió a la filosofía individualista occidental que se antepone a la filosofía indígena sustentada en equilibrio con las leyes de la naturaleza. “En nuestra cosmovisión, las fuerzas no luchan ni se niegan mutuamente sino que se complementan recíprocamente" afirmó.

"El hambre la pobreza la injusticia, el miedo, la ignorancia el terrorismo, la explotación infantil y de la mujer son flagelos de lesa humanidad y del sistema capitalista. Sólo pueden salvar a nuestro mundo personas que amen a nuestro planeta y luchen por ella con paciencia”, indicó Pizango.

Llamado a la unidad

Pizango hizo un llamado a la unidad andino-costeño-amzonica para defender la soberanía del país y aseguro que “la unión de los pueblos es ahora más que nunca indivisible”.

“Cuando hablo de unidad hablo de defensa legítima de nuestros derechos a una vida digna, por eso he venido para unificar a todos los peruanos para salvar a nuestra Madre Naturaleza que está en agonía”, expresó.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Ya es tiempo que un verdadero Peruano honesto sin antecedentes de corrupción como es Alberto Pizango que ama y respeta nuestro tierra y medio ambiente, gobierne en el Perú, no queremos más a esos gobernantes corruptos oportunistas, narcotraficantes, genocidas que a tráves de sus nombres quieren seguir gobernando los hijos los nietos,ejemp: Belaunde, Bermudez, Fujimori, García solo han traido más analfabetos, exclavitud, pobreza y muertes de nuestros compatriotas amazónicos, y los de la sierra

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.