Servicios en comunicación Intercultural

Colombia: 25 Indígenas de la etnia Wayuú infectados con ántrax

Servindi, 28 de mayo, 2010.- Un brote de ántrax o carbunco se detectó en 25 indígenas de la etnia Wayúu, asentados en aldeas rurales de Riohacha, en Colombia.

Así lo informó el secretario de Salud del municipio de Riohacha, Jesús Pérez Almenares quién  indicó que se trata de lesiones cutáneas compatibles con la enfermedad que se transmiten de animales de especie bovina, caprina y ovina a humanos.

Ante esta alarma, las autoridades de Riohacha decidieron cerrar el matadero de chivos y decretar la urgencia manifiesta en la capital de la Guajira, pese a la negativa de los indígenas que se resisten a la medida sanitaria tomada.

Unas 1000 familias, de la etnia wayuú, comercializan la carne de chivo que es su principal fuente de alimento por lo que se verán afectadas en sus ingresos económicos con la decisión de las autoridades de Riohacha.

Por lo pronto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), determinó que para enfrentar la proliferación de la enfermedad se aplicarán 25 mil vacunas en los municipios de Riohacha y Manuare.

Las vacunas serán aplicadas en los focos donde se ha detectado la presencia de la enfermedad y cinco kilómetros a la redonda, informó el director encargado del ICA Regional Guajira, Germán Sánchez Ávila.

Inicialmente los animales recibirán una primera dosis y en quince días se les deberá colocar el refuerzo para garantizar su inmunidad.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.