Servindi, 21 de mayo, 2010.- Con la asistencia de mil quinientas personas entre delegados oficiales y fraternos se inició el Sexto Congreso Nacional del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik - Nuevo País (MUPP-NP).
El evento se inició en la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), situado en el Cantón Sucúa de la Provincia Morona Santiago.
Al congreso asisten delegados de las 24 provincias, asismismo prefectos, asambleístas, alcaldes, concejales y miembros de las juntas parroquiales. César Umajinga, Prefecto de Cotopaxi, fue electo Presidente del Sexto Congreso Nacional de Pachakutik.
El día de hoy se han conformado 5 mesas de trabajo: 1) Reforma del Estatuto Nacional, 2) Bases y principios ideológicos, 3) Coyuntura nacional e internacional, posición frente al gobierno de Correa, 4) Gobiernos locales y autofinanzas, y 5) Agenda para la construcción del Estado Plurinacional.
"Los aquí presentes somos los voceros y representantes de nuestras organizaciones de base" aseveró, Jorge Guamán, Coordinador Nacional del movimiento.
"Nos hemos reunido para evaluar las acciones efectuadas y formular propuestas del camino a seguir recorriendo por nuestro glorioso movimiento” agregó.
"Pachakutik nació para construir el Estado Plurinacional y defender los recursos naturales no renovables en los territorios habitados por los pueblos y nacionalidades originarios" dijo Guamán.
"Nuestra lucha no es de velocidad, sino de resistencia hasta construir el Sumak Kawsay” puntualizó Guamán luego de reconocer que "no podemos estar tranquilos frente a la desigualdad social, económica y política".
Jorge Guamán, Coordinador Nacional de Pachakutik
----
Fuente: Agradecemos el envío de la información a Ecuachaski.
Añadir nuevo comentario