Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Ejecutivo ecuatoriano apoya consulta pre legislativa de Ley de Aguas

PL, 14 de mayo, 2010.- La ministra Coordinadora de la Política, Doris Solíz, afirmó el miércoles que el Ejecutivo ecuatoriano acoge de la mejor forma la decisión del presidente del Parlamento, Fernando Cordero, de efectuar una consulta pre-legislativa sobre la Ley de Recursos Hídricos (Foto Conaie).

Dicha consulta a los sectores indígenas y de otras nacionalidades podría ser utilizada también en otros marcos legales que tengan componentes relacionados con derechos colectivos, precisó una nota oficial.

El proceso se efectuaría en coordinación con el Consejo Nacional Electoral y las organizaciones indígenas, afro ecuatorianas y montubias, según informó la ministra en declaraciones a la prensa.

Este planteamiento se da en base a lo dispuesto en un caso referente por la Corte Constitucional mediante sentencia emitida el 18 de marzo del 2010 y publicada en el Registro Oficial número 176 de 21 de abril de 2010.

"Eso significa que la Ley de Aguas se prorroga para poder hacer ese proceso de consulta que durará algunos meses, cinco o menos, de acuerdo a lo que reglamenta la Corte Constitucional", explicó.

Esta experiencia, destacó, permitirá una relación mucho más directa con las bases de los distintos sectores, y será beneficiosa para despolarizar la confrontación que ha existido últimamente, en pos de un verdadero diálogo naciente de los pueblos y no de sus dirigencias.

Resaltó que dicha propuesta podría servir también para "desbloquear no sólo las carreteras, sino las falsas ideas que hay sobre la norma legal", recomendando a los líderes que aún continúan con las posturas más radicales que la reciban de manera democrática.

Existen cuatro fases de este proceso: preparación de la consulta; convocatoria, realización de la consulta y cierre. Posteriormente, será el Poder Legislativo quien analice los resultados, previos a la votación final de la Ley.

La misma lógica, agregó, podrá aplicarse en los procesos legales en los que intervengan los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades, como la Ley de Educación y probablemente la Ley de Cultura.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.