Servindi, 5 de mayo, 2010.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó recientemente dos demandas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) referentes a la violación de los derechos fundamentales de pobladores en Argentina y Ecuador.
En relación al primer caso, el 18 de abril fue presentado el caso que denuncia la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de Iván Eladio Torres ocurrida el 3 de octubre de 2003 en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El caso fundamenta además que hubo una falta de debida diligencia en la investigación de los hechos, así como la denegación de justicia en perjuicio de los familiares de la víctima.
La Corte está basada en la necesidad de realizar una investigación diligente con el objeto de obtener verdad, justicia y reparación del daño causado por las violaciones perpetradas contra Iván Eladio Torres y sus familiares.
De otro lado, el 26 de abril fue presentada la segunda denuncia referente a Ecuador. El caso se relaciona con las acciones y omisiones del Estado en perjuicio del pueblo Kichwa de Sarayaku, ya que permitió que una empresa petrolera privada realice actividades en su territorio ancestral sin consultarlo previamente y creando una situación de riesgo para la población.
El inicio de las actividades imposibilitó al pueblo indígena buscar sus medios de subsistencia en su territorio y la limitación del derecho a circulación en el mismo.
De la misma manera se incluyó en la denuncia la negación de la protección judicial y el debido proceso al Pueblo Kichwa de Sarayaku. La remisión del caso ante la Corte está basada en la necesidad de que el Estado respete y garantice el derecho del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku a usar, gozar y disponer de su territorio.
Cabe resaltar que la CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La Comisión está integrada por 7 miembros independientes que se desempeñan en forma personal, que no representan a ningún país en particular y que son elegidos por la Asamblea Genera.
Añadir nuevo comentario