Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Estados Unidos retira apoyo a Ecuador por no suscribir acuerdo de Copenhague

Servindi, 15 de abril, 2010.- Tal como sucedió con Bolivia, los representantes de la Embajada de Estados Unidos en Quito afirmaron que su país retirará la ayuda económica a Ecuador por 2,5 millones de dólares debido a la negativa del gobernó a suscribir el Acuerdo de la Cumbre Mundial de Copenhague sobre Cambio Climático.

La vocera de la embajada, Martha Youth, explicó expresamente que "el apoyo que sería destinado a Ecuador no va a llegar por estar en contra del acuerdo". Cabe señalar que este fondo es parte de la Iniciativa Global de Cambio Climático de Estados Unidos.

"Esos fondos no van a ser entregados a países que no han manifestado su apoyo al acuerdo suscrito el pasado diciembre en Copenhague”, agregó.

Sin embargo, mencionó que pese a suspender ese apoyo económico, Youth aseguró que su país tiene en marcha otros programas en Ecuador, que son también referidos a temas medio ambientales, los cuales "van a seguir normalmente".

En tal sentido, la ministra coordinadora de Patrimonio Cultural y Natural, María Fernanda Espinosa, sostuvo que “hay muchas razones para no suscribir el Acuerdo de Copenhague” y afirmó que "Ecuador confirma su voluntad de no adherir al Acuerdo de Copenhague", al que señaló como "no vinculante. La única herramienta que disponemos como un instrumento vinculante a nivel internacional es el Protocolo de Kyoto".

Asimismo, argumentó que el Acuerdo no se rige a los principios del multilateralismo ni la Carta constitutiva de Naciones Unidas, además de que establece "una serie de puntos que no implica una reducción real y efectiva de las emisiones".

Finalmente, la funcionaria subrayó que Ecuador se mantendrá en su posición a pesar del recorte de recursos de parte de Estados Unidos y manifestó que habrá “otros países comprometidos que quieran seguir aportando".

Bolivia en la misma senda

En ese mismo sentido, el Ejecutivo boliviano criticó el recorte de recursos por parte de Estados Unidos y Dinamarca hacia el Gobierno de Evo Morales, por oponerse a la adopción del acuerdo de Copenhague para combatir el cambio climático.

En ese sentido, el vocero boliviano, Pablo Salon, calificó que la medida de ambos países es “injusto y una manera de castigar a Bolivia”.

Cabe recordar que días previos Estados Unidos anunció que daría prioridad a los países que apoyan el acuerdo, respaldado ya por cerca de 120 naciones. Bolivia en este caso perdería 3 millones de dólares.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.