Servicios en comunicación Intercultural

Restituyen a Lydia Hung en la Universidad Nacional de Música

Servindi, 24 de marzo, 2023.- Luego de una semana de protestas la maestra Lydia Hung Wong fue restituida en el cargo de presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música (UNM).

La protesta la realizaron por diversos medios la comunidad de la Universidad, artistas y miles de ciudadanos que conocieron la arbitraria decisión de sacarla del cargo tomada por el exministro de Educación.

Óscar Becerra –quién fue reeemplazado el domingo 24 de abril– había colocado en el cargo a Jorge Leoncio Rivera Muñoz, educador especialista en biología y química.

La arbitraria decisión del fallido exministro se tomó a pesar que Lydia Hung Wong desempeñaba sus funciones con prolijidad y eficiencia, junto con los demás miembros de la Comisión Organizadora.   

La restitución de Lydia Hung hecha oficial mediante la Resolución Viceministerial 054-2023-Minedu, publicada en el diario oficial El Peruano, despertó la satisfacción de la ciudadanía.

Músicos y artistas reunieron más de siete mil firmas de petición, elaboraron cartas de protesta y realizaron manifestaciones para sensibilizar al público sobre sus peticiones.
 

Miembros de la comunidad de la Universidad Nacional de Música.
Acción de protesta a favor de la restitución de Lydia Hung Wong
 

La maestra Lydia Hung Wong envía esta carta a la comunidad de la Universidad Nacional de Música, luego de conocerse su restitución en el cargo que venía desempeñando

Muy estimados profesores, estudiantes y personal administrativo de la Universidad Nacional de Música:

¡Lo logramos!

Debo agradecerles a todos y cada uno de ustedes por haber participado en esta cruzada por la recuperación de nuestra institución. Lo hizo unida toda la comunidad universitaria –profesores, estudiantes y personal administrativo–, por esta causa común, apoyados por la opinión pública, medios de prensa, redes sociales y personalidades que se manifestaron a favor de nuestra lucha.

Sin embargo, las manifestaciones musicales en los plantones realizados han sido decisivos y han demostrado el poder inmenso de la música, cuando es interpretada especialmente por nuestra comunidad académica, con ese ánimo de pugna por lo justo y con el nivel artístico que nos caracteriza. No dudo que hayan conmovido y emocionado a nuestra nación, tal como lo hicieron conmigo.

Mil gracias por vuestro decidido, importante e incondicional apoyo que ha sido fundamental para lograr nuestro propósito: que impere la justicia, la verdad y la importancia de la música, junto con el papel preponderante de los músicos profesionales de la UNM en la formación musical en nuestro país.

¡La Comisión Organizadora de la UNM les renueva su compromiso de trabajar aún más intensamente por el licenciamiento de nuestra alma mater!

Cordiales abrazos,

Lydia Hung

 

Carta de rechazo al arbitrario cambio de la presidencia de la Universidad Nacional de Música

A través del presente, nosotros los suscribientes, manifestamos nuestro total y rotundo rechazo a la arbitraria decisión del Ministro de Educación, Oscar Becerra, de reconformar sin razón aparente la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música, retirando del cargo de presidenta a la maestra Lydia Fátima Hung Wong, prestigiosa pianista y pedagoga con reconocimiento internacional, y designando en su lugar al educador especialista en Biología y Química, señor Jorge Leoncio Rivera Muñoz (Resolución Viceministerial N.° 051-2023-MINEDU). 

No solo es preocupante que el ministro Becerra haya designado como titular de la más alta institución musical nacional a una persona que desconoce del quehacer musical, sino que es indignante que este cambio se haya producido luego de que el mismo ministro Becerra, con fecha 28 de marzo del corriente, le otorgara su respaldo a todos los miembros de la Comisión Organizadora de la UNM.

La Universidad Nacional de Música merece ser liderada por un miembro de su comunidad, tal como lo ha sido durante sus más de 114 años de existencia. Si bien el cambio realizado puede estar jurídicamente respaldado, no deja de ser un acto arbitrario, inmotivado e injusto.

Consideramos que hay razones suficientes para que el ministro Becerra deje sin efecto lo dispuesto en la Resolución Viceministerial N.° 051-2023-MINEDU y permita, de esa manera, que el proyecto “Universidad Nacional de Música” se constituya en un logro de la comunidad musical peruana.

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)
Peso: 
-20

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.