Servindi.- 17 de octubre, 2009.-Â Durante su intervención hoy en la plenaria de la Conferencia sobre Cambio Climático, el Presidente Evo Morales Ayma de Bolivia planteó un referéndum global y popular para enfrentar las causas reales de cambio climático.
El presidente boliviano afirmó que está en marcha el referendo popular que ha propuesto a nivel planetario para salvar a la Madre Tierra (Pachamama) durante un encuentro con representantes de organizaciones sociales de Dinamarca, al que también asistió el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Afirmó que en esas consultas populares los ciudadanos apoyarán o rechazarán las propuestas y fijarán las líneas maestras a seguir por sus gobiernos sobre la preservación del medio ambiente y los derechos de la madre tierra.
Evo renovó su acusación al sistema capitalista por los actuales daños a la naturaleza que pueden poner en peligro la sobrevivencia humana.
Enfatizó que la causa para que se haya producido este fenómeno es el capitalismo que fomenta prácticas que no siempre defienden los intereses de la humanidad y de la naturaleza, sino los económicos.
Morales anotó que en la Cumbre sobre Cambio Climático, que se realiza en la ciudad de Copenhague, existen profundas diferencias ideológicas entre las naciones en vías de desarrollo y las industrializadas sobre la forma de encarar la vida en el planeta.
"Se analizan los efectos del calentamiento global del planeta y no las causas de este hecho" concluyó Evo.
Las cinco preguntas propuestas:
1) Esta usted de acuerdo con restablecer la armonía con la naturaleza reconociendo los derechos de la madre tierra? SI o NO
2) Esta usted de acuerdo con cambiar este modelo de sobre-consumo y derroche que es el sistema capitalista? SI o NO
3) Esta usted de acuerdo con que los países desarrollados reduzcan y reabsorban sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera domestica para que la temperatura no suba mas de 1 grado centígrado? SI o NO
4) Esta usted de acuerdo en transferir todo lo que se gasta en las guerras y en destinar un presupuesto superior al presupuesto de defensa para el cambio climático? SI o NO
5) Esta usted de acuerdo con un Tribunal de Justicia Climática para juzgar a quienes destruyen la Madre Tierra? SI o NO
Comentarios
hace 10 años solia atrapae conwjoa silkvestrea a orillas del rio guadalquivir, en tarija Boplivia, ahora no se atrapa nada, incluso los peces ya no existe, y el rio que antes se pasaba en lancha ahora solo mide3 menos de 3 metros,.... que estamos aciendo, esto nos muestra la inminente destruccion a la natturaleza, y del hombre...... hay que hacer algo me propuse formar un grupo ecologico plantamos algunos centenares de plantas... pero me doy cuanta que acciones aisladas no dan resultado necesitamo acciones conjuntas que comprometa a grandes masas, pero hay que empezar con lo que podemos y hay que articularno, para tomar conciencia
las preguntas son claras y presisas
estoy deacuerdo, que la ecologÃa es de suma importante, que el estdo debe cumplir y proteger las areas verdes... y en el peru hay una ley forestal "si tumbas un rabol debes sembrar 10 plantones" que lamentablemente no se cumple..para poder valorar el medio ambiente el estado debe hacer cumpir
todo referendux es botable para el uso que se le valla a dar.ami me parece una idea genial sobre el tema.¿pero mi pregunta es,hay concensos unitarios a nivel global?por que si solo es a nivel local creo que es botar corriente,a la arena del desierto:
Añadir nuevo comentario