Servindi, 2 de diciembre, 2009.- Más de 70 mil personas fueron desplazadas por los enfrentamientos desatados entre tribus indígenas, ocurridos en el norte de República Democrática del Congo (RDC), según dio a conocer la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los hechos se registraron en la provincia congoleña de Equateur, donde casi la mitad de los desplazados han permanecido en refugios temporales en localidades como Kungu, Bokonzi, Bomboma y Bonzene.
Según la información brindada por la organización, se encontró "gente que ha estado caminando por más de 4 cuatro días para salvar sus vidas. Al final de su jornada, estas personas son indigentes, no tienen nada, viven al aire libre o en refugios hechos por ellos, o en iglesias, escuelas o con familias de acogida".
"Los heridos no tienen tratamiento porque es demasiado caro y porque huyeron sin pertenencias", añadió MSF mediante un comunicado público.
El resto de los desplazados cruzaron el río Ubangi en la vecina República de Congo, donde muchos se han extendido a lo largo de la costa del río y sólo pueden ser alcanzados por piraguas. El número de estos refugiados superan los 44 mil, según datos del coordinador de la ONG Médicos de África, Samba Ndalla.
"Ésta es la cifra del domingo, pero ha llegado otra ola de refugiados a la zona de Impfondo que aún no ha podido ser registrada", añadió y resaltó que "la situación es catastrófica, la mayor parte de la gente sólo tiene refugios para protegerse de la lluvia y el sol.
"Las necesidades son enormes. Mientras que aún no hemos visto ningún brote de epidemias, sí se ha dado un incremento en los casos de malaria, diarrea, infecciones respiratorias y dermatitis entre los niños", detalló Ndalla.
Añadir nuevo comentario