Servindi, 27 de octubre, 2009.- El Ministerio de Energía y Minas autorizó la adquisición de 20 derechos mineros a la empresa Newmont Perú SRL, a pesar que la Constitución prohíbe este tipo de operaciones en zonas fronterizas.
El Decreto Supremo Nº 072-2009 del MINEM, publicado el 22 de octubre en el diario oficial El Peruano, autoriza la adquisición en la zona de frontera de la provincia de Ayabaca, Piura.
Según el artículo 71º de la Constitución Política del Perú, sólo se otorgan concesiones en zonas de frontera en caso de necesidad pública declarada por decreto supremo.
La ONG Cooperacción sostuvo que luego de una revisión de los decretos que autorizan estas concesiones se pudo apreciar que corresponden a simples plantillas que se repiten en cada caso, sin que medie una evaluación rigurosa para determinar la necesidad pública.
En realidad todo parece indicar que la obtención de una autorización de esta naturaleza es sólo un mero trámite administrativo, lo que resulta poco serio si estamos ante un supuesto de excepción regulado a nivel constitucional.
Además, estos decretos deben contar con una opinión favorable de las Fuerzas Armadas (FFAA), que por temas de seguridad nacional deben dar su visto bueno a las actividades que se realicen en zonas de frontera.
En tal sentido, se conoció que la empresa cuenta con concesiones al otro lado de la frontera, lo que plantea un escenario de proyecto transfronterizo que requeriría otro tipo de análisis y mirada estratégica.
De otro lado, la autorización se otorga en un contexto de rechazo total de la población de Ayabaca contra las empresas mineras y el incumplimiento de una consulta realizada hace dos años. Aparentemente todas estas consideraciones no son tomadas en cuenta.
Mapa de las Concesiones Mineras en Ayabaca y Huancabamba, Piura.
Fuente: Cooperacción
Comentarios
Esta concesion es una verguenza! Si cumple este proyecto minero va a desatar las fuentes de agua y el hogar de muchas especies endemicas o en peligro de extincion como el tapir andino. Seria un error terrible!
Esta concesion de Newmont es en medio del actual habitat de decenas de especies registradas en problemas de supervivencia por el Libro Rojo de Datos para la extincion de la UICN,algunas a punto de extinguirse de Peru como es el caso de los Tapires andinos,Colibri cometa ventigris,oso de anteojos......El ecosistema que pretenden los mineros destruir alberga uno de los mayores numeros de especies silvestres en el mundo,habiendose registrado hasta la fecha mas de 2,000 y aun faltan algunos miles por registrar.
Hacer mineria en los Paramos y Bosques de neblina del Norte de Peru ocasionaria una de las mayores extinciones silvestres,perderiamos especies aun sin conocerlas.
Añadir nuevo comentario