Servicios en comunicación Intercultural

Perú: XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica

Servindi, 25 de octubre, 2009.- Desde el miércoles 28 de octubre se realizará el XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos, ubicada en la Ciudad Universitaria de la Av. Venezuela.

Dentro del congreso habrá una mesa sobre Arqueologia Amazónica donde se presentaran nuevos trabajos de investigación que se estan realizando en la selva del Peru.

La inquietud por presentar los trabajos en la selva pueden revelar evidencias novedosas acerca del panorama histórico del Perú, pues casi siempre se estudia la arqueologia de costa y sierra, pero de la selva en forma aislada.

El ingreso es libre. Las personas que deseen un certificado deberán inscribirse.

Mesa de Arqueología Amazónica

Miércoles 28 de octubre:

9:00 10:00 a.m.: Registro de participantes

Conferencias:

10:00 10:30 a.m. Rosa Marín y Lucia Medina (Proyecto Camisea): La ocupación arqueológica en la cuenca del rio Camisea, Cusco

10:30 -11:00 a.m.: Luis Salcedo Camacho y Nadeshna Molina (Proyecto Camisea): La ocupación temprana en La Convención, selva alta del Cusco

11:00 11:30 a.m. Quirino Olivera Núñez, Director Ejecutivo Asociación Amigos del Museo de Sipan: Antiguas civilizaciones en el Alto Amazonas, frontera de Ecuador y Perú

11:30 12:00 a.m. Elena Goicochea (Arqueóloga del Proyecto Petrobras): La industria lítica en el sitio arqueológico Yaniriato- Bajo Urubamba

12:00 12:30 p.m. María Montoya (Arqueóloga Universidad de Trujillo): Pomallajta, un sitio de la cultura Chachapoyas en la cuenca media del rio Imaza-Bongara, Amazonas)

12:30 13:00 p.m. Luis Salcedo Camacho (Pontificia Universidad Católica del Perú): La calibración radio carbónica y el establecimiento de una división del tiempo a partir de las variaciones seculares del carbono 14 en la atmosfera

13:00 15:00 (RECESO- ALMUERZO)

15:00 15:30 p.m. Santiago Rivas Panduro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Ada Medina Mendoza y Julio Abanto LLaque: PANORAMA SOBRE ARQUEOLOGIA DEL PASTAZA Y MORONA AMAZONIA

15:30 16:10 p.m. Clase Magistral: Orígenes de la cerámica en América por el Dr. Augusto Oyuela Caycedo (Universidad de Florida EEUU)

16:10 16:40 p.m. Luisa Elvira Belaunde (Universidad Federal de Bahía- Brasil): Mujeres, diseños y plantas entre los Shipibo Konibo

16:40 17:10 p.m. Daniel Morales Chocano (Universidad Nacional Mayor de San Marcos): Una síntesis de la Arqueología Amazónica del Perú

17:10 17:30 p.m. (COFFEE BREAK)

17:30 18:00 p.m. Augusto Oyuela Caycedo (Universidad de Florida EEUU): Terras Pretas, cambio ambiental y agricultura en la amazonia desde la perspectiva de Quistococha, Iquitos

18:00 18:30 p.m. Ricardo Chirinos Portocarrero (Universidad de Sao Paulo Brasil): La variabilidad espacial en el sitio Osvaldo. Estudio de un asentamiento de la Tradición Barrancoide en la Amazonia Central

18:30 19:00 p.m. Violeta Chamorro y Susana Petrick (Universidad Nacional de Ingeniería): Métodos de datación por termoluminiscencia durante los estudios de impacto ambiental en hidrocarburos: un ejemplo en la zona reservada Sierra del Divisor, Provincia de Requena, región Loreto

19:00 19:30 p.m. Luz Marina Mamani (Pluspetrol Perú, Corporation S.A): Estudio del material cerámico en el sitio arqueológico Niateni Shianiato, cuenca del rio Bajo Urubamba, Cuzco

19:30 20:00 p.m. Manuela Fischer (Universidad Etnológica de Berlín): La Colección incaica en el museo etnológico de Berlín, el contexto de su génesis

20:00 20:30 p.m. José Barletti (Historiador): El levantamiento indígena amazónico de 1809 en Jeberos

Conclusiones y reunión para actas del Congreso

Información sobre las Inscripciones:

Para participar en el XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica, siga las instrucciones que aparecen en esta página.

1. Escoger la modalidad en la que desea participar. Hay cuatro modalidades de participación:

MODALIDAD

INVERSIÓN S/.

  • Miembro Adherente S/ 500.00
  • Miembro Ponente S/ 150.00
  • Miembro Asistente S/ 100.00
  • Estudiante S/ 40.00

2. Una vez elegida la modalidad, cancele la cantidad indicada, a la Cuenta Nº 191-0215772-0-14 en el Banco de Crédito del Perú.

NOTA: Los profesionales y estudiantes que no han logrado inscribirse hasta la fecha, podrán hacerlo del lunes 26 hasta el dia jueves 29 inclusive, en la misma facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San marcos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.