Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Indígenas dialogan hoy con Rafael Correa y ministros de Estado

Servindi, 5 de octubre, 2009.- Luego de los enfrentamientos entre la policía nacional y los pobladores indígenas que dejaron un muerto y 40 heridos, el gobierno dialogará por primera vez con los dirigentes nativos, en el Palacio de Carondelet (Quito). Imagen: atravesdevenezuela.com

La delegación del gobierno estará conformada por el presidente Rafael Correa, los ministros de Coordinación Política, Ricardo Patiño; de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal; la secretaria de los Pueblos, Doris Soliz; el director ejecutivo del Instituto de Ecodesarrollo de la Amazonia, Carlos Viteri, entre otros.

Por el lado de las comunidades indígenas participarán, al menos, 100 personas, conforme admitió el viernes el ministro Ricardo Patiño.

Previamente al encuentro de hoy, las organizaciones indígenas se reunieron por separado en tres lugares diferentes (Quito, Unión Base y Macas) con el fin de alistar las agendas de discusión.

Vamos con una agenda libre, pero tenemos que consensuar los puntos que son prioritarios para las nacionalidades, señaló el presidente de la Confederación de Pueblos Kichuas del Ecuador (ECUARUNARI), Humberto Cholango.

La agenda de discusión contemplará que se recojan los planteamientos de las comunidades en los proyectos de ley que se discuten en la Asamblea, como lo son los temas de Recursos Hídricos, Código Territorial y reformas a la Ley de Minería.

El último es uno de los puntos más polémicos, pues el pedido básico de las comunidades de la Amazonia es que las provincias de Pastaza y Morona Santiago sean declaradas provincias ecológicamente responsables y, por consiguiente, que se prohíban las actividades mineras y petroleras.

En Morona Santiago se encuentra la mayor cantidad de concesiones mineras -suspendidas desde al año anterior-, por lo que el pedido de las comunidades no tiene respaldo en el Régimen.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Lamento mucho lo que le esta pasando a mi hermano pueblo ecuatoriano, ya nuestros hermanos originarios, habian advertido que el "SOCIALISTA CORREA" de quien tambien crei, les habia clavado la puñalada por la espalda, lo bueno de todo es que las organizaciones Indigenas u originarias, son mas fuertes que el gobierno y sabran imponer la democracia de los pueblos y no "la democracia de los gobernantes capitalistas".

Christian Castañeda.
PERU

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.