Servicios en comunicación Intercultural

Perú: CNA celebró 35 años y reafirmó su lucha por justicia, tierra y producción

CNA_35

Servindi, 05 de octubre, 2009.- La Confederación Nacional Agraria (CNA) celebró el sábado sus 35 años de existencia y reafirmó su compromiso constitutivo de luchar por justicia, tierra y producción a favor de los millones de campesinos y campesinas de la costa, sierra y selva del Perú (foto CNA).

En una jornada realizada en su sede institucional del Cercado de Lima la organización agraria celebró el impulso de programas como Agricultura Sostenible con Seguridad Alimentaria y Soberanía que se implementa en ocho regiones del país. El citado programa buscar generar una mayor calidad de vida de las familias campesinas, y se implementa en varios departamentos considerados como los más pobres del país, como Apurímac, Ayacucho y Huánuco, entre otros. La CNA, actualmente presidida por Antolín Huáscar, destacó en una nota de prensa que su lucha sigue vigente ante "el sutil regreso de los señores gamonales de ayer convertidos, hoy, en las grandes empresas agroexportadoras". En el Perú existe un alto nivel de concentración de tierras y solo trece empresas agroexportadoras son dueñas de casi cien mil hectáreas, reza el comunicado. Tal situación pone en riesgo la seguridad alimentaria si consideramos que varias de esas empresas "se dedican a la producción intensiva de caña de azúcar y palma aceitera para la producción de etanol". Otras grandes empresas se dedican a productos para la exportación como espárragos, mangos, alcachofas. Esto descuida el mercado interno y genera más contaminación debido al uso intensivo de pesticidas y fertilizantes, indica la CNA. La política neoliberal iniciada en la década de los 90 y que mantiene el gobierno actual a través de los diversos tratados de libre comercio y la dación de decretos legislativos suscritos a espaldas del pueblo han generado un escenario que vulnera los derechos de las comunidades campesinas y nativas. Es en las zonas rurales donde vive la mayoría de las mujeres y hombres del campo y donde se concentra la mayor parte de los pobres, llegando en 2007 a representar el 64,6 por ciento de todos los pobres del país, indica la CNA. A ello se agregan los altos niveles de desnutrición, "un mal que en el campo lo padecen el 40 por ciento de los niños y niñas menores de 5 años". En sus 35 años la CNA reafirma su postura de rechazo a la política neoliberal pero a la vez asume el compromiso de levantar propuestas constructivas Frente a esta realidad la CNA no sólo tiene una postura definida de rechazo sino también propuestas, como es la Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos los/as amigos/as periodistas a celebrar juntos un nuevo aniversario más de la CNA, junto a líderes políticos y autoridades, amigos de nuestra institución. Adjuntamos tarjeta de invitación.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.