Servindi, 1 de octubre, 2009.- El Consejo de la Confederación Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) anunció que los pueblos indígenas del país permanecerán en una movilización permanente contra el gobierno de Rafael Correa y exigieron el cumplimiento de una serie de demandas.
"Nos declaramos en movilización permanente y convocamos a las demás fuerzas sociales a una movilización por el cambio, la vida y una verdadera revolución", manifestó el titular de la CONAIE, Humberto Cholango, durante una reunión sostenida en la ciudad de Quito.
Por un lado, exigieron que no sigan ejecuten proyectos hidroeléctricos, petroleros, mineros o de cualquier tipo en los territorios amazónicos donde la población indígena se viene oponiendo a la explotación de sus recursos naturales.
Además, solicitaron la desmilitarización inmediata de la Amazonía y responsabilizaron al gobierno del mandatario Rafael Correa por la masacre de nuestros hermanos. Agregó que demandamos la inmediata liberación de todos los detenidos en este proceso de lucha.
Asimismo, Cholango precisó que la movilización responde a la intención del gobierno por aprobar las leyes de agua, educación, circunscripciones territoriales, código ambiental, soberanía alimentaria, comunicación entre otros.
Asimismo, indicó que los principales motivos son la lucha por la derogatoria de la ley de minería, de seguridad pública y de los decretos que atentan contra los pueblos y nacionalidades indígenas.
Añadir nuevo comentario