Servicios en comunicación Intercultural

Perú: AIDESEP pide Resolución Suprema para creación de comisión investigadora

Servindi, 15 de setiembre, 2009.- La vice presidenta de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDSEP), Daysi Zapata, expresó su disconformidad con la Resolución Ministerial que creó la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua, cuya coordinación general fue asignada al profesor awajún Jesús Manacés Valverde. (Imagen: SERVINDI)

- AIDESEP pide Resolucion Suprema, 15 setiembre 2009 (2 minutos, 12 segundos. Descargar audio Mp3, dar click derecho sobre el enlace y guardar como)

A través la carta enviada al Ministerio de Agricultura, la dirigente amazónica solicitó a su titular, Adolfo de Córdova Velez, respetar el compromiso del Gobierno y 'rectificar la resolución'.

Zapata Fasabi consideró que dicha comisión perderá funciones esenciales para el desarrollo de las investigaciones si no se crea mediante una Resolución Suprema, como se comprometieron los representantes del Ejecutivo anteriormente.

El ofrecimiento efectuado por el Ejecutivo dentro de la Mesa Nº1 fue que la designación de los integrantes de esta mesa sería efectuado mediante Resolución Suprema, argumenta la carta.

La lideresa Yine agregó que existe un acta donde se consignan las funciones de la comisión investigadora. Verificamos en la resolución y esas funciones no fueron consignadas, lo cual consideramos contrario al sentido para el cual fue creada la comisión de la verdad.

De otro lado, el premier Javier Velasquez Quesquén consideró que dicha exigencia representa una serie de exquisiteces legales, devaluando el sentido de la resolución suprema.

Como se recuerda, el Poder Ejecutivo -a través del Ministerio de Agricultura- resolvió formalmente la constitución de la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua (Amazonas) ocurridos el pasado 5 de junio.

Según la resolución, la Comisión tendrá una vigencia de 90 días, tras los que entregará el informe al presidente del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, encabezado por el ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova Vélez.

Los miembros

El profesor indígena awajún Jesús Valverde Manacés, quien representa a los pueblos indígenas amazónicos, fue elegido Coordinador General de la Comisión de Investigación de los sucesos de Bagua y Utcubamba.

Los integrantes manifestaron que con esta designación, la Comisión expresa su independencia y su visión integral e inclusiva para determinar las causas y consecuencias de orden socio cultural, económico, político y religioso que originaron los sucesos de Bagua a fin de hacer recomendaciones al Estado y la sociedad para que no se repitan, informó AIDESEP.

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Gutiérrez participa en esta comisión investigadora como representante del Estado junto al sacerdote Ricardo Álvarez y la ex ministra de Trabajo y de la Mujer, Susana Pinilla.

Las otras representantes de las comunidades amazónicas son Pilar Mazzeti Soler (ex titular de las carteras de Salud y del Interior), la religiosa Mary Carmen Gómez Calleja.

Por parte de los gobiernos regionales, el representante es Manuel Bernales Alvarado, ex presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM).

(

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.