Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Más allá de la titulación de tierras el problema es de comprensión del otro

shuaretsa-008Servindi, 10 de septiembre, 2009.- El estudiante awajún-wampis Shuar Velásquez, afirmó que más allá de la titulación de tierras el problema de fondo es de comprensión entre los funcionarios y los indígenas amazónicos.

"Cofopri no funciona, el Indepa mismo que está arrinconado que nada tiene que ver y nada hace por la realidad de nuestro pueblo y por eso la gente indígena desconfía", declaró Velásquez a la radio local RPP.

Al respecto, informó que está trabajando un proyecto para plantear al Ejecutivo la creación de un organismo dentro del Estado que funcione con funcionarios indígenas para poder ayudar a las instituciones aludidas.

El universitario indígena afirmó que los políticos y funcionarios hacen los proyectos desde Lima sin conocer la realidad del pueblo amazónico y que insistirá en su propuesta para que los indígenas se sientan partícipes de las grandes decisiones que los atañen.

El joven consideró que la selva peruana cuenta con recursos que podrían convertirse en extraordinarios proyectos de inversión y ganancia económica.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

El problema es que existe una enorme discriminacion hacia los pueblos indigenas no solo en Pero, este es un patron en todo el mundo, a pesar que estos son dueños de grandes recursos naturales, que parece que el mismo gobierno tiene la estrategia de no gestionar su desarrollo para ahogarlos y obligarlos a vender sus bienes, lo que trae como consecuencia la desaparicion de su cultura.
Las instituciones del estado no les atienden desde el punto de vista tecnico con la misma calidad y eficiencia que atiende al resto de la poblacion, no tienen acceso a servicios basicos y les imponen modelos economicos que contrastan con sus aspiraciones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.