Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Campesina es trasladada al hospital tras huelga de hambre contra el TC

Servindi, 19 de agosto, 2009.- La delegada del poblado de Palpa en Huaral, Benedicta Ortiz Ocaña (73), fue evacuada al hospital Loayza tras 48 horas de haber acatado una huelga de hambre en protesta ante el incumplimiento de la Ley Preda. (Imagen: rel-uita)

Por su lado, el presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Antolín Huáscar, responsabilizó a las autoridades del Tribunal Constitucional de las eventuales consecuencias que podría sufrir la campesina en su medida de reclamo.

Si algo les pasa a estas hermanas y hermanos agricultores, los únicos responsables serán los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo el dirigente agrario.

Agregó que el TC debió pronunciarse hace meses sobre la demanda de inconstitucional interpuesta por el Ministerio de Justicia en contra de la Ley Preda. Es como si estos magistrados le estuvieran siguiendo el juego al poder Ejecutivo.

Según Huascar, esta demora impide que esta ley se haga efectiva, sirviéndole además de argumento al ministro de Economía, Luis Carranza, para no autorizar la transferencia de 50 millones de soles al Banco Agropecuario (Agrobanco).

Esta situación viene perjudicando a miles de agricultores, los cuales ven impotentes cómo sus tierras están siendo rematadas.

De otro lado, los demás agricultores en huelga de hambre decidieron levantar esta medida extrema y otorgarle un plazo de 10 días al gobierno para implementar el cumplimiento de la ley Preda.

Esta ley, que fue propuesta por la CNA en coordinación con otras organizaciones, fue promulgada en octubre del 2008 con la finalidad de de darle una oportunidad a los agricultores para que puedan honrar sus deudas y extinguir los excesivos intereses generados por créditos agropecuarios contraídos ante entidades públicas y del sistema financiero nacional, vencidos al 31 de diciembre del 2007.

Finalmente, el líder de la CNA señaló que si las demandas de los delegados agrarios no son atendidas por las autoridades competentes los campesinos de todos los valles del país iniciaremos medidas drásticas, ya que lo único que queremos es justicia y que se cumpla la ley.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.