Servicios en comunicación Intercultural

Perú: FENAMAD rechaza puesto de vigilancia de INDEPA construido en territorio de aislados

Servindi, 17 de agosto, 2009.- La Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), demandó al gobierno a detener la construcción del puesto de vigilancia en la línea 343, en el río las Piedras, que pretende instalar el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA). (Imagen: Heinz Plenge/SZF)

FENAMAD denunció que este puesto de vigilancia se localiza en plena zona de desplazamiento y aprovechamiento de recursos naturales por población indígena en aislamiento, dentro de la Reserva Territorial Madre de Dios.

Argumentaron, además que este puesto para vigilar el Parque Nacional Alto Purús viene siendo impulsado por una ONG ambientalista que amenazaría derechos indígenas como la autodeterminación, a la identidad, al bienestar, a la tranquilidad, a la inviolabilidad de la Reserva, a la alimentación.

Al respecto, FENAMAD sostuvo que paralelamente a las gestiones para la creación de la Reserva Territorial, establecimos equipos de vigilancia del área, conformados por pobladores locales, quienes desempeñaron un rol muy importante de canalización de información sobre las amenazas contra estos pueblos.

A la vez, con fondos gestionados por nuestra institución, construimos un puesto de vigilancia en la comunidad nativa de Monte Salvado, en el río Las Piedras, habiendo logrado la erradicación de la tala ilegal, agregó la organización indígena en un pronunciamiento.

De otro lado, el documento manifestó que a lo largo de ocho años han solicitado ante el INDEPA el reconocimiento oficial a los vigilantes, contratados y financiados por FENAMAD.

Sin embargo, a pesar de la insistencia y del largo tiempo transcurrido, el INDEPA no ha respondido la solicitud, demostrando así la falta de voluntad de sus autoridades de cumplir con sus funciones y, sobre todo, velar por los derechos de una población tan vulnerable.

Urge control

La Reserva Territorial Madre de Dios posee más de 850 mil hectáreas de extensión.

Según el vicepresidente de la FENAMAD, Victor Kameno, antes del establecimiento de la Reserva Territorial existían alrededor de 1500 campamentos de madereros ilegales y evangelizadores.

Desde la instalación de dos puestos de control de FENAMAD, uno en el río Las Piedras y otro en Los Amigos se ha logrado disminuir casi a su totalidad, gracias al trabajo en conjunto con otras organizaciones como ACCA, BSD y el INRENA, recordó.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.