Servindi, 4 de agosto, 2009.- En el marco de la presentación del anuario "El Mundo Indígena 2009" en la 14 Feria Internacional del Libro (FIL), la vicepresidenta de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP), Daysi Zapata Fasabi, debatirá junto a un panel de expertos la existencia, invisibilización y situación actual de los pueblos indígenas amazónicos del Perú. (Imagen: SERVINDI)
La cita es hoy martes a las 5:15 de la tarde, en el auditorio Ricardo Palma, en el Vértice del Museo de la Nación situado en la Av. Javier Prado Este 2465, distrito de San Borja.
El panel estará conformado por los antropólogos Alberto Chirif y Frederica Barclay (IBC) y Fasabi, líder yine representante de AIDESEP.
Alberto Chirif, antropólogo peruano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabaja desde hace cuarenta años temas relacionados a la Amazonía, especialmente el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es coautor de "Marcando Territorio, El Indígena y su Territorio" junto a Pedro García Hierro y Richard Ch. Smith y otras publicaciones.
Frederica Barclay, antropóloga y Doctora en Historia por la Universitat de Barcelona, es investigadora del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía. Es autora y co-editora de numerosas publicaciones como Guía etnográfica de la alta amazonía, Pueblos en situación de extrema vulnerabilidad. El caso de los Nanti de la Reserva Territorial Kugapakori Nahua, Camisea, La frontera domesticada. Historia económica y social de Loreto, 1851-2000, Órdenes y desórdenes en la selva central. Historia y economía de un espacio regional amazónico, entre otros.
El anuario "El Mundo Indígena" es editado anualmente por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), con sede en Copenhague, Dinamarca y contiene información estadística y cualitativa sobre el acontecer indígena en el mundo.
Fecha: Martes 4 de agosto de 2009
Hora: 5:15 pm
Lugar: Vértice del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, cruce con Av. Aviación, distrito de San Borja)
Sala: Auditorio Ricardo Palma
Añadir nuevo comentario