Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Profesional shipibo Miguel Hilario presentó su plancha presidencial

Servindi, 20 de diciembre, 2015.- El indígena originario del pueblo Shipibo Conibo Miguel Hilario Escobar presentó a los miembros de su plancha presidencial en un mitin realizado el sábado 19 de diciembre en el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, donde reafirmó su candidatura a la Presidencia de la República.

Acompañan a Hilario, el empresario de la región Junín Manuel Ponce Ayala como candidato a primer Vicepresidente y Silvia Pareja García, dirigente del Vaso de Leche en el popular distrito de Villa El Salvador, como candidata a la segunda Vicepresidencia.

El programa del Partido Progresando Perú propone cuatro ejes: a) inversión en educación, nutrición y salud, b) inversión en seguridad ciudadana, c) diversificación macroeconómica y d) gobierno electrónico.

Miguel Hilario, de 45 años de edad, afirmó su deseo de invertir 10 por ciento del Producto Interno Bruto en el sector educación, cuya cifra actual está en 3.3 por ciento.

Sostuvo que una de sus prioridades es la seguridad ciudadana por lo que en los primeros cien días de su gobierno reestructurará la Policía Nacional separando a los agentes corruptos y proporciondo sueldos dignos.

"Llamaremos a los licenciados de los Fuerzas Armadas para que sean complemento de la Policía y profesionalizaremos a las Rondas Campesinas. También crearemos las Rondas Urbanas y las Rondas Nativas, además de las Cortes Judiciales Municipales para que los delincuented tengan procesos rápidos" detalló.

Sobre el aborto en casos de violación, Miguel Hilario fue claro en manifestar su postura: “el Estado tiene que dejar la decisión del aborto en manos de la familia”.

Sobre la unión civil, Hilario se muestra en contra pues su creencia cristiana pesa sobre este tipo de decisiones. No obstante, afirmó que su eventual gobierno será tolerante y respetuoso y “no impondrá valores a otras personas”.

Dura carrera

Hilario es uno de los diecisiete candidatos a la presidencia actualmente en carrera y por el momento las encuestas no lo favorecen encontrándose en el rubro de otros con el uno por ciento de las preferencias electorales.

Lista de candidaturas a las elecciones generales 2016. Imagen: periodista Martín Hidalgo

Encuesta de la agencia GFK de diciembre de 2015

El shipibo de Stanford

Miguel Hilario o Manënina, su nombre Shipibo, nació en un bote cuando sus padres viajaban de una aldea a otra en la Amazonía peruana. Cuando era joven aprendió a cazar con su padre y su abuelo.

En esa zona organizaciones misioneras americanas protestantes efectuaban labores de apoyo a las comunidades indígenas desde los años cuarenta. Cuando Miguel tenía doce años tuvo información acerca de la cultura occidental cuando observó una foto del contorno de New York, en una revista National Geographic, llevada por los misioneros, hecho que lo impresionó y motivó a conocer este mundo.

Luego de culminar sus estudios de educación secundaria Hilario viajó a Lima a los 16 años, para continuar su educación. Trabajó como conserje y a los 17 —tras ahorrar dinero, y recibir el apoyo de una pareja de misioneros americanos— ingresó a un Seminario Teológico Andino.

Posteriormente, logró ganarse una beca para estudiar en las Misiones y el idioma inglés en Texas, EEUU, y sirvió en alcances humanitarios en Rumanía, Alemania y México.

En 1993 llegó a California donde estudió en el Santa Rosa Junior College. Ingresó al Sonoma State University, para estudiar Economía Política, y luego dio el salto a la Universidad de Oxford, donde hizo un diplomado en economía, filosofía y política.

Después estuvo en la Universidad de Stanford, donde recibió el doctorado en Ciencias Antropológicas en el 2008.

Lineamientos programáticos

Inversión en educación, nutrición y salud:

Invertir en la infraestructura de centros educativos, nutrición infantil y salud preventiva. Promover una educación de calidad a través del incremento del PBI, crear una nueva clasificación de colegios: técnicos y colegios preuniversitarios, eliminación progresiva del examen en universidades publicas, dignificara los docentes con salarios competitivos, y creación del Banco Nacional de Crédito Educativo.

Inversión en seguridad ciudadana:

Combatir la violencia nacional con tecnología, inteligencia y en alianza estratégica con gobiernos locales, juntas vecinales e instituciones eclesiásticas con políticas de prevención, intervención y rehabilitación. Luchar frontalmente contra las corrupciones policiales, jueces y fiscales. Empoderamiento de la Policía Nacional.

Diversificación macroeconómica:

Promover el crecimiento económico y generación de empleo a través de inversión publica y privada en supercarreteras, puertos, aeropuertos, hoteles. Promover un desarrollo sostenible a través de turismo cultural, ecológico, vivencial y arqueológico. Exportar productos orgánicos en los nuevos mercados. Política integral para luchar contra la pobreza.

E-Gobierno:

Convertir al Perú en un Estado moderno, eficiente, transparente, amigable y humano para la ciudadanía y los inversionistas. Minimizar con la tramitología y combatir la corrupción en las instituciones públicas a través de la creación de un gobierno electrónico (e-gobierno).

Información relacionada publicada en Servindi:

 Foto: Alberto Gonzales / Servindi

Servindi, 20 de julio, 2010.- Miguel Hilario Escobar o Manënima, el primer indígena amazónico en postular a la presidencia del país se convirtió también en el primer candidato en proponer la transformación del Perú en un Estado Plurinacional. Seguir leyendo…

Miguel Hilario Manenima, indigena shipibo graduado en StanfordServindi, 19 de junio, 2007.- El domingo último Miguel Hilario-Manenima, miembro del pueblo indígena amazónico Shipibo-Konibo del Perú obtuvo el grado académico de Ph.D. – equivalente al Doctorado – de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Seguir leyendo…

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Importante información, bastante nutrida y me amplia los conocimientos sobre una alternativa que estaba esperando, ya que otros medios solo me informan de los 5 que ya sabemos sus vidas y pecados, parecen una novela repetida..

Miguel sabe que el es mi Presidente ideal, su talento, sabiduría, dones, conocimientos ancestrales, misticismo y sus logros profesionales lo hace inconfundible para lograr dirigir este país. dra. bertha de peru

No es buena opción, para nada. Voto perdido ahí.

Admirable la condición del hermano shipibo. Ese es el camino que nuestros pueblos siguen: que los pobres y marginados sean puestos de cabeza. Sigue en la carrera y el Perú espera que seas uno mejor todavía que Evo Morales. Sociológicamente hablando, esta candidatura es desde ya un boom histórico.

Ese partido aún no cuenta con inscripción. Será muy difícil que logre inscribir su candidatura antes del 11 de Enero.

Quisiera que me envíen el plan de trabajo por soy simpatizante de tu partido político, le agradeceré así tendremos una base en la Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque.

ES LA OPCIÓN MAS SENSATA, NO ES IMPROVISADO YA HA ESTADO TRABAJANDO EL PROYECTO POLÍTICO POR VARIOS AÑOS, EL PARTIDO PROGRESANDO PERU ESTA INSCRITO EN EL ROP. LAS PROPUESTAS SON PROPUESTAS CONCRETAS PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE CON CALIDAD DE VIDA PARA TODOS Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA CON EQUIDAD. BASTA DE LOS APOYOS A CAMBIO DE VOTOS, LO QUE QUEREMOS ES TENER LAS CONDICIONES Y OPORTUNIDADES PARA AUTO SOSTENERNOS - ELLO SE LOGRARA CON UNA EDUCACIÓN Y SALUD DE CALIDAD, CON UNA BUENA SEGURIDAD CIUDADANA, CON UNA BUENA DIVERSIFICACIÓN MACROECONOMICA, Y CON UN GOBIERNO TECNOLÓGICO. LOS EXTREMOS TANTO DE IZQUIERDA COMO DE DERECHA NUNCA FUERON BUENOS, ESTOS EXTREMOS SIEMPRE ESTARÁN PELEANDO POR SUS INTERESES IDEOLÓGICOS Y PERSONALES, MIENTRAS TANTO EL PUEBLO - LOS CIUDADANOS SUFREN EL RESULTADOS DE ESTOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE HERMANOS, POR ESO MIGUEL HILARIO PROPONE UN SOLO INTERÉS COMÚN - LA FELICIDAD DE LOS CIUDADANOS , SIN DIFERENCIAS - SINO QUE TODOS DEBEMOS COMPARTIR LOS RECURSOS QUE DIOS NOS HA DADO - PARA LOGRAR LA PAZ Y FELICIDAD DE LA HUMANIDAD - YO VOTARE POR MIGUEL HILARIO DEL PARTIDO POLITICO PROGRESANDO PERU - LA MEJOR OPCIÓN.

ES LA OPCIÓN MAS SENSATA, NO ES IMPROVISADO YA HA ESTADO TRABAJANDO EL PROYECTO POLÍTICO POR VARIOS AÑOS, EL PARTIDO PROGRESANDO PERU ESTA INSCRITO EN ELE ROP. LAS PROPUESTAS SON PROPUESTAS CONCRETAS PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE CON CALIDAD DE VIDA PARA TODOS Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA CON EQUIDAD. BASTA DE LOS APOYOS A CAMBIO DE VOTOS, LO QUE QUEREMOS ES TENER LAS CONDICIONES Y OPORTUNIDADES PARA AUTO SOSTENERNOS - ELLO SE LOGRARA CON UNA EDUCACIÓN Y SALUD DE CALIDAD, CON UNA BUENA SEGURIDAD CIUDADANA, CON UNA BUENA DIVERSIFICACIÓN MONOCROMÁTICA, Y CON UN GOBIERNO TECNOLÓGICO. LOS EXTREMOS TANTO DE IZQUIERDA COMO DE DERECHA NUNCA FUERON BUENOS, ESTOS EXTREMOS SIEMPRE ESTARÁN PELEANDO POR SUS INTERESES IDEOLÓGICOS Y PERSONALES, MIENTRAS TANTO EL PUEBLO - LOS CIUDADANOS SUFREN EL RESULTADOS DE ESTOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE HERMANOS, POR ESO MIGUEL HILARIO PROPONE UN SOLO INTERÉS COMÚN - LA FELICIDAD DE LOS CIUDADANOS , SIN DIFERENCIAS - SINO QUE TODOS DEBEMOS COMPARTIR LOS RECURSOS QUE DIOS NOS HA DADO - PARA LOGRAR LA PAZ Y FELICIDAD DE LA HUMANIDAD - YO VOTARE POR MIGUEL HILARIO DEL PARTIDO POLITICO PROGRESANDO PERU - LA MEJOR OPCIÓN.

Que pena que mucha gente quiere distorsionar la verdad, le contesto Que el partido politico progresando peru SI ESTA INSCRITO Y LO PUEDE RATIFICAR LA ONPE, asi que mejor, ahora tenemos lainformarseoportunidaf deoportunidafer un candidato de este niveldirecto, muy claro y prodemasdirecHilario sus propu lo que los demas no han hecho, este si es un outsider que el Peru estabarando, apoyo al candidato Hilario ...

No me gusta.
No lo he notado un tipo transparente en las entrevistas que ha dado. Es mas parece, un oportunista e improvisado para tremenda responsabilidad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.