La marcha simbólica de los zapatos se efectuó en París ante prohibición de manifestaciones. Foto: El Orbe
- Se calcula que se realizaron más de 2,300 movilizaciones en 175 países.
Servindi, 30 de noviembre, 2015.- Luego de una jornada mundial de marchas climáticas en la que se calcula participaron más de medio millar de manifestantes se inició hoy la Cumbre Climática de las Naciones Unidas en París (COP21) en la que representantes de 195 países deberán decidir la adopción de un acuerdo climático para enfrentar el calentamiento global.
La inauguración se efectuó en una ciudad con medidas extremas de seguridad luego de los atentados del 13 de noviembre y con la prohibición de manifestaciones públicas, lo que no impidió que tres mil personas formen una cadena humana en la plaza de la República.
Foto: AFP
Bajo el lema: "No nos quitarán el derecho a manifestar" en la plaza de la República los manifestantes fueron reprimidos. Según la Prefectura de Policía de París 289 personas fueron detenidas.
Organizaciones ambientalistas organizaron una marcha "simbólica" de zapatos en la plaza de la República en la que lograron recoger 13,000 pares, uno de ellos del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y otros del papa Francisco.
Fleury Girad, voluntario de 44 años de la asociación Avaaz declaró: "Los zapatos marchan por quienes no están aquí", en referencia tanto a la marcha prohibida como a la víctimas de los atentados yihadistas. "Los pares vacíos nos sirven para recordarlos".
En el mundo
Durante el fin de semana cientos de ciudades se unieron a las Manifestaciones del Clima, bajo la común exigencia de adoptar acuerdos contra el cambio climático.
Se calcula que se han realizado más de 2,300 movilizaron en 175 países en todo el mundo, según fuentes de la Alianza por el Clima, un conjunto de 400 organizaciones de distinta naturaleza entre ambientalistas, sociales, sindicalistas, religiosas y solidarias.
Imagen: BBC
La movilización realizada en Londres reunió a 50,000 personas, siendo una de las más numerosas. En Madrid, en España, y en Roma, Italia, se calcula que aproximadamente 20,000 ciudadanos salieron a las calles.
Marcha en Madrid. Foto: WWF
La ciudadanía mundial demanda un cambio de modelo energético y que los líderes políticos actúen para que en 2050 toda la energía sea cien por ciento renovable.
March en Quebec, Canadá. Foto: Tcktcktcktck
Añadir nuevo comentario