
- En Lima el punto de encuentro será el Parque Washington a la 10:00 am
Servindi, 29 de noviembre, 2015.- El domingo 29 de noviembre se realizará una marcha a nivel mundial, en la que miles de personas tomarán las calles de diversas ciudades del planeta y alzarán su voz para exigir a los negociadores de la COP21 llegar a un acuerdo climático que asegure el bienestar de las futuras generaciones y del planeta.
Con la marcha, cuyo punto de concentración en Lima es Parque Washington en Cercado de Lima, se busca exigir que los países lleguen a compromisos firmes para la adopción de políticas de transición hacia nuevos patrones de producción y consumo; y hacia una economía baja en carbono, indicó Ibis Fernández, representante de la Central Gremial de Trabajadores del Perú (CGTP), organización miembro del Grupo Perú COP.
Por su parte Suyana Huamani de Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR) indicó que la importancia del nuevo acuerdo radica no solo en reducir los gases de efecto invernadero sino también en atender los impactos generados por el cambio climático.
“Es momento que se tenga mayores compromisos de los países y que realmente se exijan responsabilidades a los países desarrollados y a los nuevos países emergentes. Y que la adaptación esté presente en el nuevo acuerdo global” indicó.
En tanto, Jorge Meneses del Movimiento Ciudadano Contra el Cambio Climático (MOCCIC) sostuvo que el acuerdo no debe dejar que la temperatura aumente en 1.5°C pues actualmente ya existen víctimas del cambio climático, por lo que se debería considerar el clima y el medio ambiente como un bien común.
En tal sentido remarcó que es necesario que en la COP21 se firme un acuerdo con compromisos vinculantes que incorpore la defensa de los derechos humanos y promueva la igualdad de género.
Finalmente el Grupo realizó un llamado a la población en general para que se involucre y participe en la marcha exigiendo a los negociadores y a los presidente de las diferentes naciones presentes en la COP21 que se llegue a un acuerdo vinculante y que no se pierdan 20 años más, porque el cambio climático es un hecho y diferentes localidades del mundo ya están sufriendo sus consecuencias.
Comentarios
ESPEREMOS QUE NUESTROS LIDERES GUBERNAMENTALES DE TODO EL MUNDO DEFINAN MUY BIEN LA POLÍTICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL O ASUNTOS AMBIENTALES DE FIJAR CIFRAS PRECISAS PARA LA REIVINDICATORIO DE NUESTRO PLANETA TIERRA QUE JUEGA EN CONTRA NUESTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DETERIORO DEL EFECTO INVERNADERO; ROGUEMOS AL TODO PODEROSO QUE NUESTRO GOBIERNO PERUANO HAYA DESIGNADO A PROFESIONALES EXPERTOS EN EL TEMA AMBIENTAL, Y ASÍ PODER COBRAR UNA JUSTA VALORIZACIÓN ECONÓMICA NUESTRAS COMUNIDADES NATIVAS Y CAMPESINAS EN CONTRA DEL CAPITALISMO E IMPERIALISMO YANQUI, Y LES ENGAÑEN A MIS HERMANOS HALLA EN FRANCIA.
La marcha por el planeta el día de ayer fue todo un éxito, empezó en el parque Washintong y termino en el faro de Miraflores; ojalá que haya servido de algo, lo que tengo que lamentar es la presencia de gente haciendo política que fue un grupo del frente amplio, aprovechando la coyuntura. Otro detalle muy importante es que los noticieros ninguno se ha dignado dedicar ni siquiera un minuto a este esfuerzo ciudadano por el bien común que es el peligroso cambio climático, más importancia le dan a los continuos accidentes de tránsito o a un incendio. Eso demuestra que el poder mediático no asume ningún compromiso con lo que atañe a la humanidad en su conjunto ellos están más interesados en el morbo y en los escandaletes de callejón, realmente una pena, pero satisfecho de aportar un granito de arena para enfrentarnos a las poderosísimas transnacionales contaminantes.
Que equivocado está Fausto al lamentar la "presencia de gente haciendo política (...) aprovechando la coyuntura". El cambio climático es un problema de fondo y de esencia política. Ojalá todos los sectores sociales y políticos se involucraran en este tema. En el caso del Frente Amplio no es un problema de coyuntura u oportunismo. Nuestro compromiso con el ambiente no es de ahora sino está en nuestras raíces y en particular en movimientos como Tierra y Libertad que se han caracterizado por la defensa de los bienes comunes y recursos naturales.
Añadir nuevo comentario