Servicios en comunicación Intercultural

Escuche y comparta dos spots sobre la Ley 30230

Servindi, 24 de noviembre de 2015.- "Perdón de multas" y "Despojo de tierras" son los títulos de dos spots radiales sobre la Ley 30230 que describen dos casos de sus nefastas consecuencias y buscan que los candidatos se pronuncien sobre la norma.

Los spots fueron producidos por la asociación cajamarquina Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides) a raíz de los múltiples cuestionamientos a dicha norma que inicia una serie legislativa que debilita la seguridad jurídica de comunidades y propietarios.

Cabe destacar que la Ley 3230, conocida como el segundo paquetazo normativo antiambiental, ha sido ampliamiente cuestionada por numerosas instituciones de la sociedad civil.

Una acción de inconstitucionalidad contra dicha norma fue suscrita por más de seis mil ciudadanos y ciudadanas y presentada formalmente el 9 de abril ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, transcurridos más de siete meses el máximo organismo constitucional no se digna aún siquiera a admitirla a trámite.

Perdón de multas

El primer spot expresa cómo con dicha ley el Estado vulnera los derechos de pequeños empresarios y les pone muchas brechas para avanzar, mientras que en el caso de las grandes empresas tiene un compartamiento permisivo.

Perdón de multas (Spot Grufides, 17 de noviembre, 2015) (Archivo 58 segundos. Descargar con un clic en el enlace, luego clic derecho y elegir ‘guardar como’).

Despojo de tierras

El segundo spot refiere cómo se incrementa la discrecionalidad del Estado para ceder terrenos de pobladores a favor de empresas bajo la justificación de promover proyectos de gran envergadura, pasando por encima de los derechos de propiedad de sus propietarios legítimos.

Despojo de tierras (Spot Grufides, 17 de noviembre de 2015) (Archivo 1 minuto. Descargar con un clic en el enlace, luego clic derecho y elegir ‘guardar como’).

Información relacionada publicada en Servindi:

David Velasco, de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (Fedepaz)

Servindi, 3 de setiembre, 2015.- Demora injustificada. La demanda de inconstitucionalidad que organizaciones indígenas y de derechos humanos presentaron a inicios del mes de abril contra la Ley 30230, llamada también ley del “paquetazo antiambiental”, no ha sido admitida a la fecha por el Tribunal Constitucional (TC).  Seguir leyendo…

Servindi, 22 de julio, 2015.- Representantes de organizaciones indígenas y de la sociedad civil exigen al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la acción de inconstitucionalidad contra la Ley 30230, presentada el 9 de abril de 2015 con el respaldo de más de 10 mil firmas ciudadanas. Seguir leyendo…

Rocio Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

– Representantes de la sociedad civil y de los pueblos originarios apuntaron duras críticas al contenido del Título III de la norma.

Servindi, 16 de octubre, 2014.- La Ley 30230 que se aprobó en julio de este año con el fin, según el gobierno, de dinamizar la inversión atenta contra el ejercicio de la propiedad privada de las comunidades campesinas y nativas y el ordenamiento territorial en el país, originando un caldo de cultivo para números conflictos sociales. Seguir leyendo…

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.