Servindi, 29 de junio, 2009.- En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la crisis económica mundial, la delegación de pueblos indígenas de América Latina recordó la construcción del Tribunal de Justicia Ecológica en el camino a lograr la instalación de una Corte Internacional de Derechos Ambientales.
"Lo primero que hay que dejar claramente establecido es que la crisis no es solo financiera, así que no se resolverá con acuerdos económicos. Es una crisis integral: climática, económica, productiva, social, cultural, del pensamiento occidental", manifestó la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).
"Tampoco se trata de reforzar las medidas que han conducido a la crisis: más facilidades para la inversión privada, menos derechos laborales, mínimos controles ambientales, aumento de la deuda externa, más grave vulneración de los derechos humanos", agregó durante su intervención.
"Frente a una crisis integral y global, la solución debe ser también integral y global. Necesitamos construir los paradigmas de una nueva civilización que supere aquella iniciada hace cinco siglos", finalizó la CAOI en el evento internacional que culminó ayer.La delegación indígena partició de la reunión, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, junto con representantes de 130 países en un intento de buscar soluciones a la grave crisis que afecta el planeta.
Comentarios
Existe una guerra no declarada !
Entre Europa y A.Latina, la politica de inversiones de los paises de la CE han declarado una A. Latina como territorio de CAZA abierto a los intereses de sus EMPRESAS sin respeto ni consideracion de las danos que se puedan producir a las poblaciones de los pueblos Indigenas y no Indigenas.
Pero todo esto es posible gracias a la complicidad de las diferentes marionetas que son los Gobiernos nacionales como por ejemplo; Alan Garcia en Perù, Lula en Brasil ,
Bachelet en Chile, de Argentina, Colombia, Mexico etc.
Los movimientos sociales de cada pais terminaran por hacer caer estos gobiernos vendidos y crear formas de gobienos con control ciudadano ùnico camino para terminar con esta situacion
Un gran rol van a jugar esta lucha los pueblos Indigenas
por que esta lucha depende su existiencia como pueblos.
Los movimiento politicos de la izquierda en A. Latina tienen que aprender mucho de los pueblos indigenas.
Aprender sus formas democraticas de la organizacion social donde no existe la acumulacion de riquezas personales, donde no existe un aparato piramidal del poder donde la palabra solidaridad es un valor natural y no politico.
Néstor
Añadir nuevo comentario