Servindi, 22 de junio, 2009.- Tras encontrar culpabilidad en un proceso de violación contra los derechos humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al gobierno de Panamá suspender la construcción de una hidroeléctrica perteneciente a la empresa estadunidense AES. (Imagen: turistmo)
En el fallo, la CIDH pidió al gobierno "adoptar medidas cautelares para evitar daños irreparables al derecho de la propiedad y la seguridad de los indígena Ngöbe-Buglé", residentes en el Valle del Río Changuinola, en la occidental provincia de Bocas del Toro.
Previamente, los pobladores indígenas de la zona de Changuinola, denunciaron un desalojo ilegal de parte de la empresa norteamericana para iniciar la construcción de la obra.
El organismo además precisó que las medidas cautelares a favor de los indígenas deben permanecer hasta que el sistema interamericano de derechos humanos adopte una decisión final sobre el caso.
Asimismo, el gobierno está en la obligación de presentar un informe explicativo en un plazo máximo de 20 días.
Diversas organizaciones ambientalistas y entidades internacionales saludaron el fallo histórico a favor de los derechos de los pueblos indígenas y emplazaron al gobierno a cumplir con las obligaciones que esta decisión conlleva.
Comentarios
Queridos hermanos esperamos por el bien de la humanidad y de nuestros hermanos fallecidos que el gobierno de Garcia cumpla y no maquille, estamos muy cansados que hagan de nuestras tierras lo que quieran, y no respeten la naturaleza y con ello la vida, menos los derechos humanos
lucero tallan
Añadir nuevo comentario