Servicios en comunicación Intercultural

México: Publican Atlas Etnográfico de pueblos indígenas de Chiapas

Servindi, 17 de junio, 2009.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó el "Atlas etnográfico. Los pueblos Indígenas de Chiapas" con estudios antropológicos sobre los más de 10 grupos indígenas de la localidad. (Imagen: redindigena)

El atlas compila las investigaciones de 30 especialistas en torno a los grupos indígenas chiapanecos, que representan el 28.5% de la población total de esa entidad.

La coordinadora Nacional de Antropología, Gloria Artís, señaló que el libro "profundiza sobre la historia prehispánica, colonial y actual de los grupos indígenas, el desarrollo y cambios de sus lenguas, santuarios y peregrinaciones, tradición oral, la educación, el arte, la producción de café y maíz, movimientos sociales y derechos humanos, entre otros".

Asimismo, recordó que los lacandones, tojolabales, choles, tzeltales, tzotziles jacaltecos, kanjobales, mames, mochos, zoques y motocintlecos, son los grupos étnicos que habitan actualmente Chiapas, muchos de ellos herederos de la cultura maya.De otro lado, detalló que la publicación de esta obra forma parte del Proyecto Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio. En ese sentido, recientemente se editaron los atlas de Oaxaca y de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Además, este año se publicarán los relativos a los estados de Veracruz, Puebla y Chihuahua.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.