
Jóvenes encabezaron la marcha. Foto: Rafael Ponte
- Jóvenes marcharon por las calles de Lima.
Servindi, 28 de abril, 2015.- El proyecto minero Tía María que el gobierno pretende imponer a un gran sector de la población agricultora de la provincia de Islay, en Arequipa, cada día se hace de más opositores. El 27 de abril, cientos se manifestaron en Lima contra la violencia registrada en dicha zona en las últimas semanas.
La movilización partió a las 6 y 30 de la tarde del Campo de Marte de la capital con destino a la sede del Ministerio del Ambiente (Minam), que se ubica en el distrito de San Isidro.
La marcha fue una expresión de reclamo ante los abusos cometidos por el gobierno y la policía contra la población del Valle de Tambo en Arequipa.
“Nos movilizamos en solidaridad con la lucha de nuestros hermanos del Tambo. No queremos más derramamiento de sangre auspiciado por la minería”, se podía leer temprano en la convocatoria al evento que se hizo por Facebook.
La marcha transitó por las avenidas Guzmán Blanco, Paseo Colón y Grau, hasta que a la altura del Parque Universitario, en la avenida Nicolás de Piérola, la policía les cerró el paso.
Ante el intento de un grupo de manifestantes, muchos de ellos jóvenes, de continuar con la marcha, los policías arremetieron en su contra con bombas lacrimógenas y golpes.
Luego de que la policía consiguió hacerlos retroceder, los manifestantes se reagruparon en las inmediaciones del Real Plaza del Centro Cívico. De allí un grupo partió con destino al cruce de las avenidas Wilson con Arequipa, donde una vez más se registraron enfrentamientos.
Durante la marcha se hicieron presentes pobladoras del Valle de Tambo que en todo momento llamaron a que no se den actos de violencia.
Finalmente, los marchantes se volvieron a reunir para dar por finalizada la movilización sin cumplir con su objetivo de llegar hasta la sede del Minam. No obstante, anunciaron un plantón para mañana miércoles 29 de abril a las 4:30 de la tarde frente al edificio del citado ministerio.
Cabe recordar que mientras esto pasaba en Lima, en Arequipa la población que se opone al proyecto minero de la empresa Southern Perú cumplía con su día 37 de movilización.
En lo que va de las protestas en la citada región se ha registrado la muerte de un agricultor por impacto de bala. Este hecho -el uso de armas letales- fue negado inicialmente por el gobierno, pero ante las evidencias no le quedó otro camino que aceptar su responsabilidad por lo sucedido.
A continuación algunas imágenes de la marcha de ayer, 27 de abril, en Lima. Las fotos son de Rafael Ponte.
Comentarios
A como va, el pueblo ganará el respeto.
Todos los ciudadanos tenemos derecho a defender LA VIDA, EL AGUA, LA AGRICULTURA, EL AIRE, Y NUNCA LAS MINAS, PORQUE ESTAS NOS TRAEN SOLAMENTE MUERTE Y MUERTE LENTA COMO PASA EN CAJAMARCA CON YANACOCHA, EN CERRO DE PASCO, EN HUANCAVELICA, EN ESPINAR, ETC.
El pueblo ha elegido al gobernante no para vender nuestros campos de cultivo, sino cuidar la vida y la salud de los peruanos.
Añadir nuevo comentario