![]() |
Conferencia se inició al día siguiente del ciclón Pam (extrema derecha) que azotó Vanuatu. Además de Pam los ciclones Nathan (centro) y Olwyn (izquierda) afectan varios países. Imagen: NASA |
- Advirtió Ban Ki-moon en Conferencia de Naciones Unidas sobre reducción de riesgos de desastres, en Sendai, Japón.
Servindi, 15 de marzo, 2015.- Nueve de cada diez tragedias causadas por fenómenos naturales ocurren en países de renta baja o media, por lo que son estas naciones las que requieren especial atención, indicó Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas (ONU).
“Debemos ayudar sobre todo a la población más pobre y vulnerable. El cambio climático ha incrementado los riesgos para cientos de millones de personas, especialmente en los Estados insulares en desarrollo y en las áreas costeras”, agregó.
Ante representantes de 150 países, Ban participó en la inauguración de la Tercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres que se inició el sábado 14 en la ciudad japonesa de Sendai.
El evento previsto hasta el miércoles, se inició al día siguiente de que un ciclón tropical barriera el Estado insular de Vanuatu, en el Pacífico Sur, donde podrían haber muerto decenas de personas.
La conferencia buscará un nuevo plan de acción y financiamiento para disminuir la vulnerabilidad y mitigar el impacto de los fenómenos naturales en la próxima década.
El dirigente de la ONU llamó a la comunidad internacional a que el nuevo acuerdo, que sustituirá al Plan de Hyogo, continué salvando vidas y otorgue a los individuos y las comunidades los medios para lograrlo, indicó el Centro de Noticias de Naciones Unidas.
Millonarias pérdidas
Las pérdidas económicas globales por desastres naturales como terremotos, inundaciones, sequías y ciclones han continuado incrementándose, según un reporte de la Organización de las Naciones Unidas publicado el miércoles.
El reporte elaborado por la Oficina para la Reducción de Riego de Desastre de la ONU, calcula que una inversión de 6.000 millones de dólares anuales en medidas para reducir el riesgo de desastres ahorraría al mundo pérdidas por 360.000 millones de dólares en los siguientes 15 años.
"El reporte es una llamada de atención para que los países aumenten su compromiso a invertir en soluciones inteligentes para fortalecer la resistencia a desastres", dijo Margareta Wahlstrom, representante especial de la ONU sobre reducción de riesgo de desastres.
Añadir nuevo comentario