Servindi, 27 de mayo, 2009.- La secretaria general de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile (ANAMURI), Millaray Painemal, planteó que las organizaciones indígenas del continente "deben apuntar a una dualidad que motive la participación de la mujer". (Imagen: SERVINDI)
"Muchas veces las mujeres indígenas no hemos tenido cabida en la toma de decisiones. Tenemos que apuntar a una dualidad que se sustenta en nuestra cosmovisión indígena", puntualizó la dirigenta en declaraciones a SERVINDI.
En el marco de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, realizada en la ciudad de Puno, Painemal sostuvo que "nosotras estamos en la capacidad de participar en estos espacios de decisión política y ostentar cargos altos en las organizaciones".
La dirigente chilena manifestó la intención de las mujeres indígenas por contribuir con el fortalecimiento de las organizaciones indígenas y luchar por sus derechos.
"Estamos para ayudar al movimiento, para fortalecerlo mucho mas. Para ello tenemos que hacer una alianza estratégica común con las demás mujeres del continente", declaró.
Finalmente, Millaray Painemal consideró que el incremento de la participación de la mujer indígena atraviesa por un proceso de formación política y el fortalecimiento de las organizaciones de base.
La ANAMURI es una organización conformada por indígenas Aymaras, Kollas, Diaguitas, Mapuches y Quechuas.
Añadir nuevo comentario