Servicios en comunicación Intercultural

Presentaron Manual para el empleo del Quechua Chanka en la administración de justicia

La identidad del pueblo Chanka está viva y se expresa en sus bailes y costumbres. Imagen: Red Chanka

Servindi, 23 de abril, 2014.- El martes 22 de abril a las 6 p.m. el viceministerio de Interculturalidad presentó en la sala Paracas del Ministerio de Cultura el “Manual para el empleo del quechua chanka en la administración de justicia”.

El Manual fue editado por la Dirección General de Ciudadanía Intercultural en coordinación con la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura.

El texto fue elaborado en base a los contenidos trabajados por Wilfredo Ardito, profesor de la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quien se encargó de presentar el referido manual.

El Manual fue comentado por Eber Llacctarimay Quispe, intérprete oficial en la lengua chanka, y uno de los colaboradores en la traducción del manual; Luis Fernando Meza, jefe de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena del Poder Judicial y Alejandro Delgado, director de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad del Ministerio del Interior.

La publicación presenta diálogos bilingües en las lenguas castellano y quechua chanka, sobre las situaciones más recurrentes por las que la población que habla el quechua chanka acude a las autoridades de la jurisdicción ordinaria.

Su propósito es favorecer la comunicación entre los operadores de justicia del sistema ordinario y la población quechua hablante, y de este modo, mejorar la atención que se brinda a esta población.

El manual contribuirá a que las autoridades de la jurisdicción ordinaria de ésta y otras regiones del Perú donde se habla la lengua quechua chanka, puedn comunicarse en ella.

El manual está dirigido a quienes ya están familiarizados con esta lengua, sin embargo, se considera que será de utilidad para quienes no tienen conocimientos avanzados sobre ella.

Festividad del Sondor Raymi que recuerda la epopeya Chanka cobra cada vez más fuerza. Foto: Juan Galván. RPP

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.