Servindi, 24 de marzo, 2014.- El Grupo Interdisciplinario Amazonía realizará desde el viernes 4 de abril su taller anual de lengua y cultura amazónica, que en esta oportunidad, tendrá como invitado al pueblo Asháninka.
Los interesados en aprender a comunicarse en lengua asháninka y conocer sobre la cultura de este pueblo podrán hacerlo guiados por el gran maestro asháninka Enrique Casantos Shangari.
Los Talleres de Lengua y Cultura Amazónica tienen por objetivo presentar un panorama cultural y lingüístico a modo de introducción sobre la complejidad del conocimiento indígena que posee cada pueblo de la Amazonía.
De ese modo, se desea que los Talleres de Lengua y Cultura Amazónica generen un espacio de conocimiento, difusión y debate que permita obtener a los participantes una herramienta para desarrollar investigaciones en la Amazonía.
Asimismo, los Talleres de Lengua y Cultura Amazónica son espacios de reivindicación del conocimiento de las poblaciones indígenas de la Amazonía, ya que estos se encuentran a cargo de sus propios representantes, quienes llevan el discurso de su pueblo a un medio académico para su valoración, difusión y discusión.
Datos del taller:
Inicio: Viernes 04 de abril.
Horario: Viernes de 6 pm. a 8 pm.
Duración: 10 sesiones.
Lugar: Pontificia Universidad Católica del Perú
Costo: 120 soles (Cuenta del Banco Continental 0011 0120 02002 14687).
Organiza: Grupo Interdisciplinario Amazonía
Proceso de inscripción
1. Pagar el monto de 120 soles a la cuenta en el Banco Continental 0011 0120 02002 14687 ( a nombre de José Carlos Ortega y Adriana Raygada)
2. Enviar voucher escaneado y datos personas (nombre completo, DNI, especialidad) al correo electrónico: giapucp@gmail.com
Añadir nuevo comentario