Servindi, 8 de abril, 2009.- Con el objetivo de planificar obras conjuntas, los representantes de Perú, Bolivia y Chile se vienen reuniendo en el marco del tercer encuentro de la Alianza Estratégica Aymaras Sin Fronteras, en la ciudad de Oruro, Bolivia.
"Este encuentro toca una agenda de 11 puntos que incluye temas como educación, salud, turismo, ganadería camélida, agropecuaria, seguridad en las regiones fronterizas y otros de interés regional", afirmó el gerente de la alianza, Alejandro Choque.
Choque agregó que el encuentro tiene como finalidad que los alcaldes, concejales y representantes locales de la región evalúen el avance del proyecto "Recuperación, Fomento y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural y Natural Aymara" financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 815 mil dólares.
"El objetivo es poner valor a todo lo nuestro, vale decir nuestra cultura, música, potencialidades turísticas, danzas, organizaciones sociales como los ayllus, para nosotros se denomina patrimonio, entonces queremos ponerle valor y volverlo un destino turístico", destacó Choque.
Cabe indicar que dicho proyecto es una de las primeras experiencias de municipios que pertenecen a diferentes países, por lo que se pretende generar un mayor compromiso de las autoridades regionales y nacionales a fin de desarrollar más proyectos conjuntos buscando nuevas formas de financiamiento.
La Alianza Estratégica Aymaras Sin Fronteras está integrada por las Mancomunidades Aymaras Sin Fronteras de Bolivia, la Mancomunidad de Municipios de la Gran Tierra de los Lípez (Bolivia), la Asociación de Municipalidades Rurales de Tarapacá (Chile) y la Asociación de Municipalidades Rurales Andinas de Tacna (Perú).
Añadir nuevo comentario