Servicios en comunicación Intercultural

En la primera vuelta ganó el Perú

Servindi, 18 de junio, 2016.- Compartimos el editorial "En la primera vuelta:Ganó el Perú" de la edición 118 del periódico Lucha Indígena, que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Quienes deseen acceder a la edición virtual completa pueden dar un clic en el enlace o si desean también adquirirlo de manera solidaria en puestos céntricos de periódicos.

En la primera vuelta: ganó el Perú

Hubo 5.052.676 electores hábiles que no asistieron a su local de votación. Esta cifra, sumada a los 2.145.015 que votaron en blanco y los 878.238 que optaron por el nulo o viciado, llega a los 8.075.929 electores hábiles que no le dieron su respaldo a ningún aspirante a la Presidencia de la República.

Esa cifra supera de lejos la votación obtenida por Keiko Fujimori.

Así, el pueblo peruano rechazó el fraude cometido por el Jurado Nacional Electoral que excluyó a candidatos que podían disputar a Keiko el primer puesto. El JNE no excluyó a Keiko a pesar de los videos que mostraban que repartía dinero para obtener votos. La actitud del pueblo mostraba que estas elecciones eran fraudulentas y que lo que correspondía era anularlas.

El JNE con su descarada maniobra logró que la segunda vuelta fuera entre dos defensores del gran capital: El corrupto ladrón, asesino y narcotraficante fujimorismo y el representante de Wall Street, Pedro Pablo Kuczynski, quien, por supuesto, liberará al ladrón y asesino Alberto Fujimori.

Este asqueroso fraude del JNE muestra que el camino para la liberación de nuestro pueblo no son las elecciones, sino la lucha colectiva, como fue la lucha de la juventud contra la ley que la discriminaba, como es la tenaz lucha de la población de Cajamarca contra la empresa minera, lucha que con su emblemática representante Máxima Acuña, está haciendo retroceder a la empresa Conga que cuenta como sus sirvientes al gobierno asesino y a otras autoridades, así como a medios de prensa serviles.

Continuemos desarrollando las movilizaciones populares, que adquirirán fuerza con la coordinación entre ellas.

---

Acceda a la edición 118 del periódico Lucha Indígena con un clic en el siguiente enlace:

Lucha Indígena (PDF, español)

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Más de 50 asesinados por la policia mercenaria en las protestas sociales, se suman a los homicidios del cap Carlos de Madre Mía, mientras su mujer pretendiendo ganarse blindajes le duplicó el sueldo a "sus ministros" en pro de un compadrazgo a sus actividades de lavado de dinero y evasión tributaria. A pesar que tenemos otros delincuentes de mayor vuelo que se encuentran gozando de impunidad, éstas pirañitas deben ir a prisión como prueba de que existe una vocación de cambiar la falta de moral de nuestra patria.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.