
Durante el curso se desarrollarán las siguientes temáticas: políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos y de género. Asimismo, se identificarán las herramientas para los PPII.
Servindi, 30 de junio, 2017.- El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) abre las inscripciones del curso “Políticas Públicas para Pueblos Indígenas”.
El curso tiene el objetivo de dar a conocer las principales demandas y retos de los pueblos indígenas y los conceptos claves de las políticas públicas para su aplicación.
Durante toda la sesión se abordarán 3 temáticas. Se hablará sobre las políticas públicas desde un enfoque de derechos y de género. Asimismo, se tratará sobre las herramientas para la incidencia en los pueblos indígenas.
Para esto, Patricia Balbuena, ex viceministra de Interculturalidad, será la especialista que dirigirá la actividad académica, que tendrá 12 horas de duración.
Las clases inician el lunes 11 y culminan el viernes 14 de julio. Las bacantes son limitadas. Debe inscribirse a través del siguiente enlace: https://eros.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/piwinsrp/piwinsrp;jsessionid=0000ZCzMl7RIiMuLZs3xpoqmsGR:1be3i4442?accion=Inscripcion&tp=053&id=2740&a=&l=&cis=&on=&lp=.
Para mayor información sobre el curso y sus costos, puede comunicarse al 626-2000, anexos 7514 y 7517 o escribir un mensaje al siguiente correo: smestanza@pucp.pe.
Sobre la docente
Patricia Balbuena es abogada. Cuenta con Maestría en Políticas Sociales y estudios de Doctorado en Antropología. En el 2013, lideró el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura.
Comentarios
Me gustaría participar
Me gustaría participar
Me gustaría saber si el curso
Me gustaría saber si el curso es virtual y si es así, cuál es el valor. Mi correo es Victoriaberriososores@gmail.com
Añadir nuevo comentario