
Servindi, 26 de noviembre, 2016.- Este martes 29 de noviembre se presentará en la ciudad de Iquitos el libro “Diccionario Amazónico, voces del castellano en la selva peruana”, del antropólogo y especialista en temas amazónicos Alberto Chirif.
Esta publicación de más de 300 páginas, es el más reciente trabajo del investigador. Sin embargo, el inicio de esta labor se remonta a siete años atrás, cuyo resultado es una revisión y sistematización acerca del habla cotidiana amazónica, así como de las influencias recibidas de otras lenguas.
De acuerdo al autor, el libro revela, por ejemplo, los aportes del quechua y otras lenguas como el omagua, yurimagua, kukama y el kukamiria, del tronco lingüístico Tupi en el habla amazónico actual. Asimismo, consulta a diversos conocedores del castellano regional en su proceso de formación.
Alberto Chirif es un antropólogo peruano que ha dedicado alrededor de 40 años de su vida profesional a temas amazónicos. Su obra reúne diversas publicaciones y numerosos artículos.
De otro lado, los comentarios del libro estarán a cargo del investigador Manuel Marticorena, conocedor de la cultura literaria amazónica y distinguido con el grado de “Amauta”, por el Ministerio de Educación a nombre de la Nación.
La coedición del libro estuvo a cargo del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y de Lluvia Editores.
Para asistir
La presentación se realizará en la ciudad de Iquitos este martes 29 de noviembre, a las 6:30 p.m en el Centro Cultural Irapay, ubicado en la esquina de las calles Próspero y Ricardo Palma, a pocas cuadras de la Plaza de Armas.
Próximamente, la publicación estará también presentándose en Lima.
Comentarios
Alberto, felicitaciones! Está
Alberto, felicitaciones! Está genial.
Añadir nuevo comentario