
El diario La República hizo un informe sobre la moratoria al ingreso de semillas modificadas. Un sector afirma que la modificación de la Ley 29811 protege a la biodiversidad peruana, mientras que otro sector asegura que cierra camino a la ciencia. Compartimos un resumen y el enlace de la nota publicada por el suplemento Domingo.
Servindi, 26 de octubre, 2020.- El martes 20 de octubre, Perú prolongó la moratoria de cultivos transgénicos hasta el 2035. Este tema genera polémica desde hace nueve años, cuando se estableció la primera moratoria.
Las organizaciones agrarias afirman que la liberación de productos transgénicos en el ambiente es peligrosa para biodiversidad peruana, ya que las semillas modificadas pueden alterar o imponerse sobre los productos nativos.
Además, aseguran que el ingreso y producción de organismos vivos modificados puede crear una dependencia con los principales productores de semillas transgénicas, que son las grandes empresas transnacionales.
Esto no solo afectaría a más de 2.2 millones de familias agricultoras, sino también al reconocimiento mundial de la gastronomía peruana.
Foto: El Peruano
Por su parte, científicos peruanos consideran que la ampliación de la moratoria ha cerrado la puerta a una tecnología prometedora.
Sostienen que la decisión fue tan apresurada que la propuesta no fue evaluada por la Comisión de Ciencia y Tecnología. Asimismo, revelan que, 11 de los 17 países megadiversos ya permiten cultivos transgénicos en sus territorios.
Para los especialistas, la moratoria de cultivos transgénicos resta posibilidades que los investigadores peruanos diseñen acciones que resuelvan los problemas que afectan a los cultivos en el país.
Cabe destacar que la modificación de la Ley 29811, que establece la moratoria a los transgénicos en territorio nacional, evita la producción y liberación de transgénicos en tierras de cultivo, pero no impide la investigación en ambientes confinados como laboratorios.
Para leer el informe completo debes ingresar al siguiente enlace:
Te puede interesar:
#Perú: Amplían moratoria al ingreso y producción de #Transgénicos hasta 2035 → https://t.co/jWpXr8pJ52
El Congreso de la República aprobó la moratoria de ingreso y producción de transgénicos en el Perú por 15 años, es decir, hasta el 2035. pic.twitter.com/YXVMEUF9jh
— Servindi (@Servindi) October 21, 2020
Añadir nuevo comentario