Servicios en comunicación Intercultural

Un nuevo derrame de PDVSA afecta Parque Nacional Morrocoy

Organismos ecologistas advierten la emergencia de una nueva mancha de crudo en las costas noroestes de Venezuela, la misma que estaría afectando al Parque Nacional Morrocoy. Esto se sumaría a derrame mayor ocurrido en julio de este año y del cual se estima el vertido de más de 10 mil barriles. Ni PDVSA ni el Ministerio del Ambiente se han pronunciado oficialmente por ahora.

Por José Díaz

Servindi, 25 de noviembre, 2020.- La industria petrolera en Venezuela, cuya administración se ha deteriorado durante el gobierno de Nicolás Maduro, vuelve a generar un desastre ambiental en medio de la pandemia de la COVID-19, conocido como coronavirus. Esta vez se trata de un nuevo derrame petrolero ocurrido en la costa noroeste del país.

Según ha denunciado la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), en los últimos días se ha registrado una mancha de hidrocarburos nueva en las inmediaciones del Parque Nacional Morrocoy, el mismo en el cual ya había ocurrido un derrame petrolero en julio de este año y que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) no reconoció hasta setiembre.

“Desde los días 21 y 22 sale la mancha de hidrocarburos, que se divide en tres partes, y una de las manchas es la que está entrando al Parque Nacional Morrocoy”, detalló Vilisa Morón, presidenta de SVE.

Aunque aún no se han realizado investigaciones oficiales, los sectores ecologistas señalan que la fuente de este nuevo derrame podría ser, una vez más, la refinería El Palito, ubicada en el estado de Carabobo. Esta planta ya había tenido más de un accidente en sus labores de procesamiento de barriles en los últimos años y sería la responsable del accidente ocurrido en julio.

Derrame sobre derrame

Con la caída internacional del precio del petróleo, la mayoría de instalaciones de procesamiento de crudo en Venezuela ha deteriorado sus mantenimientos. Esto ha tenido repercusiones directas en el 2020 con un total de 16 derrames petroleros, según un monitoreo realizado por el portal Efecto Cocuyo. Entre los estados más afectados por este tipo de accidentes se encuentran Anzoátegui, Zulia y Carabobo.

Los alrededores del Parque Nacional Morrocoy ya habían sufrido un derrame en julio de este año, lo que habría implicado el vertido de, al menos, 10 mil barriles de crudo. Aunque hasta el momento PDVSA o el Ministerio de Ambiente no han compartido información oficial sobre dicho incidente.

Desde el SVE advierten que este nuevo derrame, aunque pueda representar una cantidad de barriles inferior al de julio, ya ha alcanzado algunos cayos y fuentes de agua cristalina pertenecientes al Parque Nacional Morrocoy. Además, desde esta organización lamentan que la administración de Nicolás Maduro no haya brindado información oficial sobre el incidente.

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.