
Pese a denuncias públicas hechas anteriormente, Comité de Defensa del Agua de Iquitos afirma que hasta ahora nadie ha sido detenido por esta actividad ilícita.
Servindi, 24 de setiembre, 2021.- El Comité de Defensa del Agua de Iquitos solicitó al presidente Pedro Castillo intervenir inmediatamente para erradicar las pequedragas ilegales ubicadas en la cuenca del río Nanay, en Loreto.
Alertan que, pese a las denuncias públicas, hasta el momento nadie ha sido detenido por esta actividad ilícita que continúa afectando el agua potable que consumen en la ciudad y comunidades rurales.
“Entendemos que es su intención hacer la diferencia con otros gobiernos pasados, y le decimos que esta es su oportunidad; de lo contrario, será más de lo mismo”, señalan en una carta.
En esa línea, el comité exige la presencia en la región del premier Guido Bellido para convocar a los principales responsables en la erradicación de esta actividad y adoptar las medidas necesarias.
Alrededor de “500 mil personas están bajo riesgo económico, ambiental y social” por esta actividad, que también “multiplica la corrupción, el alcoholismo, la drogadicción, la trata, delincuencia y violencia en general”, indican.
Finalmente, señalan que, de no obtener respuesta, “nos tendrán en las calles para asegurar nuestra tranquilidad y que los derechos humanos se cumplan como debe ser”.
CDA. Carta Al Presidente Castillo by Servindi on Scribd
____
Te puede interesar:
Fiscalía acusa a más de 90 implicados por caso Yacu Kallpa
Servindi, 23 de setiembre, 2021.- La fiscalía ambiental de Iquitos formuló la acusación contra más de 90 funcionarios y empresarios por el caso Yacu Kallpa, la incautación de madera de origen ilegal más grande realizada en el Perú. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario