
Servindi, 24 de abril, 2020.- La Red Panamazónica de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) lanzó una nueva edición de "Voces de la Panamazonía" sobre los impactos del Covid-19 en los países de la región Panamazónica.
El programa radial del jueves 23 de abril, producido por Bélgica Calderón y Guillermo Masapanta de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), presenta reportes de Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia sobre las amenazas y la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas en el contexto de la pandemia, entre otros temas importantes.
A continuación los titulares:
- Brasil: La pandemia revela el daño que estamos causando a la Tierra
- Venezuela: Exhiben la Piedra Kueka, símbolo sagrado del pueblo Pemón que es considera el equilibrio de la naturaleza.
- Colombia: Grupos armados no cesan la violencia en plena cuarentena. 10 líderes fueron asesinados en la zona del Putumayo.
- Ecuador: Vice presidente visita hospital de Zamora Chinchipe para ver situación de pacientes del COVID 19
- Perú: Obispos Amazónicos expresan preocupación por la vulnerabilidad de los indígenas ante la pandemia.
- Bolivia: Comunarios indígenas aseguran alimentos para evitar escasez en medio del coronavirus.
- Manguaré: Informativo semanal del FOSPA.
Descargue libremente el programa radial en este enlace:
Así también, puede escuchar y descargar las emisiones anteriores aquí:
Te puede interesar:
Añadir nuevo comentario