
Informe de una calificadora de riesgo estima que dentro de 20 años el 70% de la energía eléctrica consumida por América Latina provendrá de fuentes renovables. Sin embargo, Uruguay lidera este proceso pues el 98% de su energía ya proviene de matrices energéticas limpias. Se destaca potencial solar y eólico de Brasil y Chile.
Por José Díaz
Servindi, 23 de octubre, 2019.- En un escenario de malas noticias en términos de políticas ambientales, una información interesante se difundió hace unos días. Se trata de un informe de la calificadora de riesgo norteamericana Moody’s que estimó que en las próximas décadas el 70% de la matriz energética de América Latina provendrá de fuentes renovables.
Según el estudio, en los próximos 20 años la demanda de energía eléctrica en la región se duplicará, aunque se estima que el 70% de ella provendrá de fuentes renovables. Esta entidad destacó el potencial geográfico de países como Brasil y Chile para la captación y generación de energía eólica y solar.
“La generación basada en el carbón perderá importancia y será inviable económicamente en algunos mercados, por lo que estas generadoras tendrán menos opciones de financiación que las de energía renovable, en la medida en que la percepción sobre los cambios climáticos se altera y que la demanda por inversiones sustentables aumenta”, señala el informe que fue difundido precisamente por los medios de comunicación en Brasil.
Por el momento, el informe destaca que 19 de los 21 países de América Latina ya han establecido distintos tipos de metas y planes orientados a la renovación de la matriz energética. Asimismo, destacó que en mercados como Chile, México y Argentina las fuentes no renovables ya han empezado a perder relevancia.
Uruguay lidera cambios
Por su parte, en otro informe difundido por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) se destacó que Uruguay es el país latinoamericano con mayor nivel de generación de energías con fuentes renovables. Se estima que el 98% de la energía que produce este país parte de fuentes renovables.
Lo más destacable de esta información no es solo que Uruguay lidera los índices en América Latina, sino que se encuentra en el cuarto puesto a nivel mundial. Solo Dinamarca, Lituania y Luxembuego superan al país sudamericano en el informe elaborado por IEA.
“Eso demuestra la seriedad en la toma de decisiones, en lineamientos tan específicos como la energía, un sector trasversal que permite el crecimiento y desarrollo del país, tanto en ámbitos productivos como residencial”, declaró la ministra de Industria de Uruguay, Olga Otegui, luego de conocerse el informe de IEA.
Te puede interesar
Brasil: Quemas de la #Amazonía afectan la salud de niños → https://t.co/iSFJYx6eAg pic.twitter.com/YncMJDR3z3
— Servindi (@Servindi) October 22, 2019
Añadir nuevo comentario