Servicios en comunicación Intercultural

El visón europeo puede extinguirse en 5 años, alerta WWF España

Foto: Pixabay.

Servindi, 22 de octubre, 2018.- La ONG World Wildlife Fund (WWF) alertó que el Gobierno español sigue sin aprobar un plan para salvar de la extinción al visón europeo, pese a que fue declarado ‘Especie en Situación Crítica’, el nivel más serio de amenaza antes de pasar a la desaparición de un animal.

A través de una campaña, la ONG informó que el área de distribución de este pequeño carnívoro se ha reducido un noventa por ciento, siendo el norte de España —junto al delta del Danubio (Rumanía y Ucrania)— uno de los últimos bastiones donde aún sobrevive.

Dicho porcentaje puede reducirse a cero entre cinco y siete años de no poner en práctica una estrategia de protección, según estimaciones de WWF España. 

Ante esta realidad, WWF elaboró una propuesta con medidas para acometer un plan de emergencia y evitar la extinción del visón europeo en España que se envió al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de aquel entonces.

Lamentablemente, a un año del hecho, la Administración no ha llevado a cabo avances en la conservación de esta especie.

Por ello, y a través de esta nueva iniciativa, se pide la asignación urgente de recursos económicos para poner en marcha un plan de emergencia que evite la inminente extinción del visón europeo. 

Este plan contempla un nuevo censo para este mamífero, ya que el último se realizó hace más de 15 años; crear un centro unificado de cría en cautividad; y medidas de conservación sobre el territorio que incluyan un control efectivo de las poblaciones de visón americano, especie invasora que constituye su principal amenaza.

Si desea conocer más detalles de la campaña, ingrese a este enlace para leer la petición. 

Puede acceder a otro informe de WWF: 

Te puede interesar: 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.