
Servindi, 22 de marzo, 2020.- La congresista Mirtha Vásquez Chuquilín pidió a la ministra de Energía y Minas María Antonieta Alva explicar a la brevedad posible cuál es el fundamento legal para exonerar a la actividad minera del estado de excepción decretado por la pandemia del coronavirus.
La nueva parlamentaria, perteneciente a la bancada del Frente Amplio, compartió por su cuenta de twitter la carta enviada a la titular del sector minero exigiendo explicar una medida que "pone en peligro la salud de los trabajadores".
La abogada cajamarquina indica que la decisión del sector minero es una "diferenciación injustificada frente a otras industrias e incluso Mypes que se encuentran impedidas de operar".
Sobre la exclusión de la minería del Estado de excepción, y la exposición que ello genera, solicitamos esta información @MEF_Peru @BancadaFAperu @FrenteAmplioPe @LiliaMati @pavese @ChavezWar @vozdelatierra pic.twitter.com/cOBCOgWHz6
— Mirtha Vasquez (@MirtyVas) March 20, 2020
La petición de la congresista cajamarquina se efectuó de manera paralela a una campaña ciudadana de recolección de firmas bajo los hastags: #mineriasincorona y #lasaludesprimero desde el portal Change.org
Congreso no debe parar
De otro lado, la bancada del Frente Amplio solicitó al Congreso de la República que las actividades parlamentarias se realicen haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC).
Mediante una carta dirigida a Manuel Merino de Lama, presidente del Congreso, la bancada propone asegurar un trabajo adecuado a distancia para llevar a cabo las reuniones de la Junta de Portavoces, Consejo Directivo y Sesiones de Comisiones.
Las medidas serían "sin necesidad de presencia física", en estricto respeto a la emergencia nacional o cuarentena.
Piden asimismo dar prioridad a la instalación de la Comisión Permanente y a la Comisión de Salud y Población, para que de estos espacios se puedan adoptar medidas urgentes en torno a la emergencia nacional.
La carta es suscrita por Lenin Abraham Checco Chauca y Rocío Silva Santisteban, vocero y vocera alterna del Grupo Parlamentario Frente Amplio.
Te puede interesar:
Exoneración de la cuarentena de las grandes empresas mineras: ¿diferenciación justificada o trato discriminatorio inconstitucional que pone en peligro la salud y la vida? Por Juan Carlos Ruiz Molleda (abogado IDL) → https://t.co/As058DhADU pic.twitter.com/VblPGcqYry
— Servindi (@Servindi) March 20, 2020
"No hay nada que negociar con los que quieren mantener el modelo económico, el Frente Amplio es el único que tiene posiciones progresistas y de izquierda" escucha y leé la entrevista de @Servindi: https://t.co/Bwa3OFCdlo pic.twitter.com/qL96ucn68b
— Enrique Fernández Chacón (@EnriqueFCHA) March 6, 2020
Añadir nuevo comentario