
OCM, 20 de mayo, 2022.- Sin consensos. Por cuarta vez fracasó el intento de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) por instalar una mesa de diálogo con Fuerabamba, Huancuire, Chuicuini, Choaquere, Chila y Pumamarca, comunidades que protestan contra la empresa minera MMG Las Bambas. Sin embargo, el premier, Aníbal Torres, abandonó la reunión.
Como se recuerda, en el marco de pactar la Agenda de Challhuahuacho, el titular de la PCM anunció que llegaría ayer a Apurímac para reunirse con las comunidades en mención. Sin embargo, el espacio de diálogo inició sin su presencia, pues Torres priorizó una visita a comunidades en Urubamba.
Durante la mañana, representantes comunales expusieron sus demandas a la comitiva de la PCM, cuestionando la ausencia del Premier a una reunión que él mismo había convocado. Después de cuatro horas, Torres llegó hasta el distrito de Pumamarca para sumarse a la reunión.
Los comuneros afectados por la represión de la empresa y la policía, presentaron ante Aníbal Torres todos los proyectiles y residuos de bombas, perdigones y balas que pudieron recoger durante los días de conflicto.
Por su parte Torres anunció que el gobierno está dispuesto a levantar el estado de emergencia, solo si las comunidades suspenden las protestas, para luego retirarse de la reunión.
Esta situación preocupa a las comunidades, pues al mediodía el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, manifestó a los medios de comunicación que si esta vez no se consolidaba el diálogo, la policía usaría las «armas que la constitución les permite».
----
Fuente: Observatorio de Conflictos Mineros (OCM).
Te puede interesar:
Premier ‘terruquea’ a comuneros, minera contrata exsoldados en Irak
La denuncia de contratos a excombatientes se realizó luego de que se rompiera el diálogo en la zona, a donde Torres no acudió alegando que lo podían secuestrar.
Servindi, 14 de mayo, 2022.- Gran indignación en las comunidades de Cotabambas, Apurímac, generó las declaraciones del Primer Ministro Aníbal Torres, quien justificó su ausencia en mesas de diálogo por temor a ser secuestrado. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario