
FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT solicitan intervención y solución al Gobernador Regional René Chávez.
Puinamudt, 20 de abril, 2023.- Faltando pocos días para el inicio de varias reuniones de trabajo confirmadas de Gerencias Regionales con las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT, funcionarios y Gerente General del GOREL suspenden coordinaciones y desarman las reuniones programadas entre el 24 y 29 de abril.
La Gerencia General Regional ha llegado a plantear que estas reuniones podrían realizarse hasta el mes de julio, postergando por meses un cronograma ya acordado con las gerencias y el Gobernador Regional.
“Esto es muy grave”, señala el apu Alfonso López Tejada, presidente de la federación de comunidades kukamas ACODECOSPAT. “El gobernador René Chávez debe responder qué está pasando, tenemos el compromiso de él para llevar adelante este diálogo entre pueblos indígenas y el gobierno regional, es una falta de respeto a lo pactado”, dijo el apu.
Desde principios de 2023, el Gobernador Regional de Loreto activó un trabajo serio y formal con las federaciones FEDIQUEP, FECONACOR, OIKAFPE y ACODECOSPAT y las gerencias regionales de salud, ambiente, educación, agricultura, pueblos indígenas, entre otras. El gobernador se comprometió además a conformar una comisión multisectorial para formalizar el diálogo para los próximos años, la cual se instaló a inicios de febrero. Sin embargo, luego de tres meses de reuniones técnicas y políticas, la promesa de una Ordenanza Regional que formalice la comisión sigue pendiente de cumplimiento.
Las federaciones indígenas han remitido una carta urgente al Gobernador Regional de Loreto, donde expresan su alarma, pues se “retrasa el cumplimiento de compromisos de promover propuestas y políticas dirigidas a nuestras comunidades que realmente atiendan sus necesidades más básicas, largamente postergadas por gestiones anteriores”, indican en el documento.
Las cuatro federaciones indígenas, integrantes de la plataforma PUINAMUDT que representa a más de 90 comunidades en los distritos Nauta, Urarina, Trompetero, Tigre, Pastaza y Andoas, invocan con urgencia la intervención del Gobernador Regional para que cumpla su compromiso con las comunidades indígenas y afrontar de forma seria y formal la problemática de los pueblos indígenas que padecen la contaminación petrolera en sus territorios desde más de 50 años.
----
Fuente: Publicado el 19 de abril por el Observatorio Petrolero Puinamudt: https://observatoriopetrolero.org/funcionarios-del-gobierno-regional-suspenden-inopinadamente-reunion-con-organizaciones-indigenas/
Te puede interesar:
Petroperú se niega a atender su primer derrame como operador del Lote 192
Puinamudt, 7 de abril, 2023.- Los apus y monitores ambientales de la comunidad kichwa 12 de Octubre reportaron un derrame de petróleo ocurrido en la Batería San Jacinto del Lote 192 el pasado 21 de marzo. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario